El pais
SUSCRÍBETE
El 7 de julio de 2021 se produjo el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse en su residencia de Puerto Príncipe en un hecho por el cual se encuentran detenidos 17 colombianos.(Photo by Tcharly Coutin/Xinhua via Getty Images)
El 7 de julio de 2021 se produjo el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse en su residencia de Puerto Príncipe en un hecho por el cual se encuentran detenidos 17 colombianos. (Photo by Tcharly Coutin/Xinhua via Getty Images) | Foto: Xinhua News Agency via Getty Ima

Política

Cónsul de Colombia en Haití habría retenido dineros que le entregaron para ayudar a exmilitares presos

Los familiares de los exmilitares piden que les sea regresado el dinero.

26 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

Vilma Velásquez, cónsul de Colombia en Puerto Príncipe, ha sido blanco de críticas por su falta de gestión en el cargo, pero sin duda, la información que señala que habría retenido por meses recursos de familiares de los 17 militares presos en Haití, señalados de haber colaborado en el asesinato del entonces presidente Jovenel Moïse, la tiene en el ojo del huracán.

De acuerdo con información revelada por la revista Semana, fuentes del alto Gobierno de la Casa de Nariño tendrían correos enviados por familiares de los detenidos en los que le piden a la cónsul que devuelva el dinero que ellos enviaron para sus seres queridos.

Los recursos enviados por los familiares tienen que ver con que el espacio en el que tienen a los militares no está adecuado para la reclusión de personas, razón por la que no existen baños, lugares para dormir o alimentarse.

 Vilma Velásquez, esposa de un militante del M-19, tiene el Consulado de Colombia en Puerto Príncipe hecho un caos.
Vilma Velásquez, esposa de un militante del M-19, tiene el Consulado de Colombia en Puerto Príncipe hecho un caos. | Foto: Cancillería de Colombia

En ocasiones, los detenidos deben repartirse platos de comida de los oficiales que no están de turno y en ocasiones los 17 hombres deben compartir una pequeña porción de alimento.

Por ello, para al menor garantizar su alimentación, sus familias hicieron una solicitud a la cónsul para enviar dinero a través de Western Union, pero según la información revelada, la mujer no solo lo recibió, sino que no se los entregó a los militares y tampoco contestó más las llamadas de los remitentes.

En ese sentido, tras vario meses, enviaron un correo en el que le solicitan a la cónsul que reintegre los recursos: “Por medio de la presente me dirijo a usted respetuosamente con el objetivo de solicitar la devolución inmediata del dinero que le envié en meses pasados y del cual a hoy, después de intentar comunicarme por múltiples canales, no ha sido posible y no tengo respuesta de su parte”.

Vilma Velásquez representante de Colombia ante Haití
Vilma Velásquez representante de Colombia ante Haití | Foto: Cancillería

Según la remitente del mensaje, tuvo conocimiento de que se solicitó que el dinero enviado por los familiares fuera entregado a una persona para que se lo diera a los exmilitares que se encuentra en el centro de Policía.

Según Semana, el monto que piden que sea devuelto es cercano a los 5 millones de pesos y se envió desde enero de este año.

AHORA EN Política