El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

El Sena patentó el domo inteligente, un invento que servirá de solución para la sostenibilidad alimentaria

El invento fue destacado entre tres mil proyectos presentados en Galicia, España.

6 de diciembre de 2024 Por: Redacción El País
El Domo Inteligente regula de forma automatizada variables como temperatura, humedad, riego y luminosidad, optimizando el crecimiento de los cultivos.

Foto suministrada por el Sena
El Domo Inteligente regula de forma automatizada variables como temperatura, humedad, riego y luminosidad, optimizando el crecimiento de los cultivos. Foto suministrada por el Sena | Foto: Sena

El Servicio de Aprendizaje Nacional, Sena, nuevamente patenta uno de los proyectos tecnológicos realizados por sus aprendices. Se trata del Domo Inteligente, una innovación tecnológica desarrollada por el Centro de Diseño Tecnológico Industrial, CDTI, que proyecta como una solución revolucionaria para el agro colombiano y mundial.

Según explicaron sus creadores, el Domo Inteligente permite emular las condiciones climáticas de cualquier región del mundo en un espacio controlado, ideal para cultivar productos en zonas donde las condiciones naturales son adversas.

El Domo permite cultivar lo que se desee en un solo lugar, respondiendo a problemas globales como la inseguridad alimentaria y el cambio climático.

Foto suministrada por el Sena
El Domo permite cultivar lo que se desee en un solo lugar, respondiendo a problemas globales como la inseguridad alimentaria y el cambio climático. Foto suministrada por el Sena | Foto: Sena

Equipado con sistemas de inteligencia artificial, el Domo regula de forma automatizada variables como temperatura, humedad, riego y luminosidad, optimizando el crecimiento de los cultivos y superando las limitaciones de los pisos térmicos tradicionales.

Jesús Santiago Hincapié, ingeniero mecatrónico e instructor del CDTI, explicó que este desarrollo tecnológico representa una herramienta clave para el futuro del agro. “El Domo permite cultivar lo que deseemos en un solo lugar, respondiendo a problemas globales como la inseguridad alimentaria y el cambio climático.

Reconocimiento y patentes internacionales

El Domo Inteligente ha alcanzado la etapa 6-7 en el nivel de madurez tecnológica (TRL), consolidándose como un prototipo avanzado listo para su comercialización. Su impacto innovador le ha permitido gestionar tres patentes ante la Superintendencia de Industria y Comercio, dos de las cuales ya han sido publicadas, asegurando la propiedad intelectual del Sena sobre esta tecnología durante 10 años.

El Domo Inteligente creado por aprendices del Sena recibió reconocimiento en España.

Foto suministrada por el Sena
El Domo Inteligente creado por aprendices del Sena recibió reconocimiento en España. Foto suministrada por el Sena | Foto: Sena

Uno de los reconocimientos fue el obtenido en Galicia, España, donde entre tres mil proyectos presentados, el Domo se destacó como una solución integral a los retos del cambio climático y la sostenibilidad alimentaria.

Impacto educativo y empresarial

El ingeniero Hincapié afirmó que este proyecto no solo responde a los desafíos del sector productivo, sino que también fortalece la formación académica. “Aprendices del Sena de áreas ambiental, de videojuegos, automatización mecatrónica y mantenimiento, han aplicado sus conocimientos para hacer realidad esta tecnología, integrando innovación con desarrollo práctico”, dijo.

Contó que empresas como Fresa Zarza, dedicada al cultivo de fresas en Popayán, han mostrado interés en implementar el Domo, reconociéndolo como una alternativa para superar barreras logísticas y garantizar la producción en cualquier región.

El Domo Inteligente se posiciona como una solución revolucionaria para el agro colombiano y mundial.

Foto suministrada por el Sena
El Domo Inteligente se posiciona como una solución revolucionaria para el agro colombiano y mundial. Foto suministrada por el Sena | Foto: Sena

Hacia la masificación y transferencia tecnológica

El Sena a través del CDTI, trabaja en alianza con la Agencia Espacial Colombiana, la Gobernación del Valle del Cauca y CorpoValle para implementar seis Domos Inteligentes en la región, validando su eficacia en diversos cultivos y climas. Este esfuerzo busca su masificación y comercialización a nivel nacional e internacional.

Para Walter Rentería Palacios, coordinador académico del CDTI, el Domo representa el compromiso del Sena con la innovación y la formación. “El Domo Inteligente es un orgullo para nuestra comunidad educativa. A través de tecnologías de punta, no solo transformamos el agro, sino que fortalecemos las competencias de nuestros aprendices y contribuimos al desarrollo sostenible del país”, expresó.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia