El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

En la actualidad, la hipertensión está en la lista de las 10 principales causas de mortalidad en Colombia.

Salud

Este es el condimento que le ayudará a no sufrir de hipertensión

Más de 1000 millones de personas padecen esta enfermedad en el mundo.

17 de julio de 2023 Por: Redacción El País

La enfermedad que eleva a muy altos niveles la presión de la sangre en los vasos sanguíneos, llamada hipertensión, afecta a cerca de 1280 millones de adultos entre los 30 y 79 años en el mundo, de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Una cifra muy alta, teniendo en cuenta que la estimación de población mundial está cercana a los 8000 millones de personas, es decir que 1,5 de cada 10 personas pueden estar padeciendo de esta patología. De allí la importancia de tratarla, o evitarla.

Una de las formas para prevenir a toda costa la enfermedad y que ha venido ganando adeptos en el entorno científico es el ajo, condimento muy utilizado por muchas personas para la preparación de sus comidas y que es útil para prevenir múltiples afecciones, entre ellas, por ejemplo, las enfermedades cardiovasculares.

Según cifras de la Cuenta de Alto Costo (CAC) más de cuatro millones y medio de personas en Colombia tienen presión arterial alta.
Según cifras de la Cuenta de Alto Costo (CAC) más de cuatro millones y medio de personas en Colombia tienen presión arterial alta. | Foto: SEC Newgate Colombia

Una investigación publicada en el 2019 y que fue realizada por científicos del Instituto Nacional de Medicina Integrativa de Hawthorn, en Australia, analizó los datos de 12 ensayos en los que se incluyeron a cerca de 553 participantes y que tenían como fin determinar los efectos que tenía el ajo en la reducción del riesgo de sufrir diferentes problemas cardíacos.

Entre las conclusiones, resaltaron que “los suplementos de ajo han demostrado eficacia para reducir la presión arterial en pacientes hipertensos, de manera similar a los medicamentos antihipertensivos estándar de primera línea. (…) Además, las propiedades prebióticas del ajo aumentan la riqueza y diversidad microbiana intestinal”.

¿Qué significa esto?

Los investigadores encontraron que las personas que consumieron suplementos con ajo tuvieron un menor riesgo de sufrir “eventos cardiovasculares”, más exactamente en un rango de entre 16 % y 40%.

Asimismo, resaltaron una variante de este producto. “El ajo Kyolic también se ha mostrado prometedor en la mejora de la salud cardiovascular al reducir la rigidez arterial, los niveles elevados de colesterol y la ‘pegajosidad’ de la sangre. El extracto de ajo envejecido Kyolic redujo significativamente la presión arterial central, la presión del pulso, la velocidad de la onda del pulso y la rigidez arterial”, indicó el estudio.

Ajo
El ajo tiene muchas propiedades que favorecen la salud del organismo. | Foto: Getty Images

De esta manera, manifestaron que “el extracto de ajo envejecido de Kyolic se considera altamente tolerable con un alto perfil de seguridad, ya sea como tratamiento antihipertensivo independiente o adyuvante, con múltiples beneficios para la salud cardiovascular”.

Fruta que se debe comer diariamente para prevenir la diabetes, adelgazar y controlar la hipertensión

Incluir frutas en la dieta diaria es una de las principales recomendaciones de los especialistas. Estos alimentos aportan nutrientes, vitaminas, minerales y fibra. Su consumo permanente ayuda a prevenir diversas enfermedades como las cardiopatías, el cáncer, la diabetes y la obesidad.

Es por ello que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir por lo menos 400 gramos diarios para obtener sus beneficios.

Algunas frutas pueden aportar a mejorar la salud de las personas, en este caso, disminuyendo la presión arterial.
Algunas frutas pueden aportar a mejorar la salud de las personas, en este caso, disminuyendo la presión arterial. | Foto: Pexels

Para la Asociación Americana del Corazón, lo aconsejable es incluir cinco o más porciones de frutas y verduras al día para garantizar el buen funcionamiento del organismo.

Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la ingesta insuficiente de frutas y verduras es la causa de alrededor del 14 % de las muertes por cáncer gastrointestinal en todo el mundo, del 11 % de los fallecimientos que se generan por cardiopatías isquémicas y del 9 % de los que se registran por accidentes cerebrovasculares.

Dentro del largo listado de opciones que se tienen está la manzana, una fruta con niveles importantes de carotenoides y flavonoides, compuestos bioactivos con propiedades antioxidantes que ayudan a prevenir algunas enfermedades, como la diabetes, cáncer, problemas cardiovasculares y el Alzheimer, según información del portal de salud Tua Saúde.

Es un alimento rico en potasio, un mineral que facilita la eliminación del exceso de sodio del organismo por medio de la orina, favoreciendo así el equilibrio de la presión arterial. “Además, los antioxidantes presentes en la manzana ayudan a mantener las arterias saludables y mejorar su circulación en la sangre, previniendo la hipertensión arterial”, precisa el mencionado sitio web.

La ventaja es que se puede encontrar todo el año y es una de las más beneficiosas para el organismo gracias a sus numerosas propiedades.

AHORA EN Salud