El pais
SUSCRÍBETE
El expresidente Ernesto Samper, junto con los negociadores de paz del Gobierno y del ELN.
Partes negociadoras de paz del Gobierno Nacional y el ELN. | Foto: Delegación de paz del ELN

Política

“Solo una paz construida desde la sociedad será sostenible y duradera”: así celebraron la firma del primero punto de los acuerdos con el ELN

La participación de la sociedad civil fue el punto culminado entre las partes.

26 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

“Celebro el acuerdo histórico sobre el punto 1 de la agenda de los Diálogos de Paz. Confío en que en el desarrollo del proceso de participación las partes seguirán escuchando la diversidad de voces del país. Solo una paz construida desde la sociedad será sostenible y duradera”.

Esa fue la reacción del secretario general de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, luego de que las delegaciones del Gobierno Nacional y el ELN anunciaran la firma del cierre del primer punto de la agenda de los acuerdos de paz, que tiene que ver con la participación de la sociedad civil en la negociación.

En su cuenta de X, Massieu aseguró que confía “en que la Mesa de Diálogos entre el Gobierno de Colombia y el ELN seguirá construyendo confianza, superando los obstáculos y avanzando en dar respuesta a los principales reclamos de la sociedad colombiana”.

Delegación del Gobierno nacional y del ELN en Caracas, Venezuela.
Delegación del Gobierno nacional y del ELN en Caracas, Venezuela. | Foto: Delegación del ELN

Asimismo, el canciller Luis Gilberto Murillo indicó que “la suscripción del ‘Acuerdo sobre el desarrollo del modelo de participación de la sociedad civil en la construcción de Paz’, por parte de las delegaciones para los diálogos de paz del gobierno de Colombia y del Ejército de Liberación Nacional, ELN, es una gran noticia para el país”.

“En línea con la diplomacia por la paz promovida por la Cancillería de Colombia, agradecemos a los países garantes en las negociaciones y a los acompañantes por sus contribuciones y compromiso con la paz del país”, agregó.

Primer página del Acuerdo sobre el proceso de participación de la sociedad civil en la construcción de la paz entre Colombia y el ELN.
Primer página del Acuerdo sobre el proceso de participación de la sociedad civil en la construcción de la paz entre Colombia y el ELN. | Foto: @DelegacionEln / X

Desde el oficialismo también celebraron la firma, que, para llegar a su culminación, tuvo que conformar el Comité Nacional de Participación (CNP), que impulsó la ejecución de 78 pre-encuentros y encuentros tanto a nivel nacional como regional, en los que participaron más de 8500 representantes de organizaciones sociales y más de 3200 organizaciones de todas las regiones de Colombia.

“Con entusiasmo recibimos esta firma del primer punto del acuerdo! Gratitud por los negociadores! SÍ se puede!! Esperamos más acciones de paz por parte del ELN!”, indicó el representante a la Cámara David Racero.

“Acuerdo histórico sobre el proceso de participación de la sociedad civil en la construcción de la paz, en el marco de los diálogos con el ELN”, agregó la senadora María José Pizarro.

AHORA EN Política