El pais
SUSCRÍBETE
 El presidente del Senado, Iván Name, le pidió al presidente Petro respeto por el Congreso.
El presidente del Senado, Iván Name, pertenece al partido Alianza Verde. | Foto: Camila Diaz-Colprensa

Política

El presidente del Senado, Iván Name, no posee título de abogado, revela investigación

Actualmente, las autoridades judiciales investigan la veracidad de las acusaciones de Pinilla contra Iván Name.

23 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

El presidente del Senado, Iván Name, no es graduado como abogado, a pesar de la información publicada en la página web del Congreso. Documentos obtenidos por la revista Semana muestran que el senador de la Alianza Verde no concluyó sus estudios de Derecho en la Universidad Javeriana.

Esta revelación se suma a la creciente controversia en torno a Name, quien ha sido acusado por Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), de haber aceptado un soborno de 3.000 millones de pesos. Según Pinilla, este soborno formaba parte de un plan del Gobierno Petro para asegurar la aprobación de ciertas reformas.

Derecho de petición sobre Iván Name respondido por la Universidad Javeriana.
Derecho de petición sobre Iván Name respondido por la Universidad Javeriana. | Foto: Semana

El senador sin título

Durante años, diversas publicaciones en la prensa nacional y documentos oficiales del Congreso de la República han presentado al senador Iván Name como abogado de la Pontificia Universidad Javeriana. No obstante, una reciente investigación de SEMANA ha revelado que el actual presidente del Senado no concluyó sus estudios de Derecho en dicha institución y, por lo tanto, no posee el título de abogado que se le ha atribuido en múltiples fuentes.

La Universidad Javeriana confirmó a SEMANA que Name no culminó su carrera de Derecho. “Certifica que IVAN LEONIDAS NAME VASQUEZ, identificado(a) con, estuvo matriculado en 5 periodos académicos anuales, adscrito al programa de DERECHO. No ha obtenido el título de ABOGADO”, respondió la institución en un derecho de petición. Name estudió desde el primer periodo de 1975 hasta 1979, completando un total de cinco años sin graduarse.

Este error también se repite en el Directorio Legislativo y en Congreso Visible de la Universidad de los Andes, así como en notas de prensa de la Alianza Verde.

También se tuvo acceso a la hoja de vida oficial de Iván Name, en la cual claramente se especifica que su máximo título académico es el de bachiller y que, aunque cursó diez semestres de Derecho, no se graduó.

Durante su discurso, Name se mostró reflexivo y en algunos momentos hizo pausas prolongadas para evitar el llanto.
Durante su discurso, Name se mostró reflexivo y en algunos momentos hizo pausas prolongadas para evitar el llanto. | Foto: SEMANA

Investigaciones sobre el caso de la UNGRD

Las acusaciones han desencadenado una serie de investigaciones por parte de las autoridades judiciales para verificar la veracidad de las afirmaciones de Pinilla. En medio de este escándalo, figuras prominentes de la Alianza Verde, como el exalcalde de Bogotá, Antanas Mockus, y la exalcaldesa Claudia López, han renunciado a su partido.

En su defensa, el congresista Iván Name ha negado haber recibido dinero ilícito. Durante una sesión en el Congreso, declaró: “No recibí dineros ilícitos. Mi proceder es democrático. Es contraevidente decir que los recibí a cambio de favorecer unas reformas a las que me opuse”.

Además, enfatizó que combatió las reformas de manera enfática, afirmando que esto es conocido por sus colegas legisladores.

Iván Name y Sandra Ortiz
Iván Name y Sandra Ortiz | Foto: SEMANA / Colprensa

La revista SEMANA dio a conocer unas conversaciones de WhatsApp en las que se puede evidenciar que Iván Name, el presidente del Senado; Olmedo López, entonces director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres -UNGRD-, y Sandra Ortiz, la exconsejera presidencial para las Regiones, se encontraron en un hotel en el centro de Bogotá, e hicieron transacciones ilegales de dinero.

Los chats obtenidos por ese medio de comunicación serían pruebas que demuestran que el 25 de septiembre de 2023 Ortiz y López terminaron de cuadrar la logística de una cita pendiente.

En la conversación se lee como Ortiz Saluda a López: “Buenos días, director, se cambió el lugar de la reunión”. Y más adelante le indica que será en el Hotel Tequendama. Y comprobaría que el tercer integrante de la cita sería Name el que, en la misma conversación, la entonces consejera presidencial para las Regiones le envía su contacto a López.

AHORA EN Política