El pais
SUSCRÍBETE
Olmedo de Jesús López  Director General de la Unidad Nacional para la Gestión
del Riesgo de Desastres – UNGRD
Bogota septiembre 13 del 2023
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Olmedo de Jesús López Director General de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres – UNGRD | Foto: Guillermo Torres / Semana

Colombia

Olmedo López asegura que el Gobierno Nacional habría comprado al presidente de la Comisión de Acusación

Wadith Manzur es el presidente de la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes.

23 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

En entrevista exclusiva con Revista Semana, el exdirector de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, aseguró que el Gobierno Nacional habría comprado al presidente de la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes, el conservador Wadith Manzur, para que no investigara el fuero del Presidente de la República.

Olmedo López
Olmedo López | Foto: Olmedo López

“Para cometer estos hechos se necesitan dos partes. El que entrega, el que ofrece, el que da las órdenes, el que recibe y, precisamente, cuando hablo de que nos equivocamos, va más allá de la compra de unos carrotanques o del valor de unos camiones. Es un tema de contratación, fundamentalmente, está documentado, tengo las evidencias, recibí también instrucciones, no se me ocurrió a mí, no acordé con el representante a la Cámara, recibí una orden y la orden se transmitió”, dijo en entrevista con Semana.

Wadith Manzur Representante del Partido Conservador
Wadith Manzur Representante del Partido Conservador | Foto: guillermo torres-semana

Es decir, que según López la idea de comprar a los congresistas no fue de él, sino de sus superiores. El hoy investigado se comprometió a entregar todas las pruebas que tiene en su poder contra el representante conservador Wadith Manzur a la Corte Suprema de Justicia encargada de la investigación.

Olmedo López renunció a la dirección de la UNGRD tras las investigaciones sobre presuntas irregularidades en la compra de carrotanques para llevar agua potable a la Guajira. Según una investigación de la Procuraduría “el funcionario habría avalado la adquisición de 1.000 unidades (carrotanques) para asignarlas a rancherías del departamento, las cuales no cumplirían con los objetivos para las que fueron adquiridas, caso que se suma a la investigación por la compra de 40 carrotanques para el abastecimiento de agua en La Guajira”.

 La plata para pagar los sobornos a los congresistas salió del polémico contrato de los carrotanques, que buscaba llevar agua a las comunidades más pobres de La Guajira y costó 46.000 millones de pesos.
La plata para pagar los sobornos a los congresistas salió del polémico contrato de los carrotanques, que buscaba llevar agua a las comunidades más pobres de La Guajira y costó 46.000 millones de pesos. | Foto: Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

AHORA EN Judicial