Este domingo se eligen a la personas que guiarán los rumbos de 1.101 municipios y 32 departamentos de Colombia. A continuación, conozca cinco datos que quizá no sabe de los aspirantes a ocupar los cargos de Alcalde de Cali y Gobernador (a) del Valle.
Lea también: La importancia del voto informado en las elecciones regionales de este domingo
Candidatos a la Alcaldía de Cali
Alejandro Eder / GSC Compromiso Ciudadano
- Es el menor de tres hermanos varones que a su vez lo hicieron tío de tres niñas y un niño. Es padre de una bebé de ocho meses.
- Cuando tenía siete años, su familia fue objeto de al menos una docena de secuestros protagonizados por diferentes grupos armados.
- Su primo Francisco y quince de sus amigos murieron en el vuelo de 965 American Airlines que se estrelló en Buga el 20 de diciembre de 1995.
- Se salvó de ser víctima del atentado del 11S en New York por ir cinco minutos tarde hacia su trabajo en el Deutsche Bank.
- Por su baja estatura, un tío abuelo le aconsejó desde pequeño que “a las mujeres hay que mantenerlas sentadas hasta que se enamoren”.
Michel Maya / Partido ASI
- Admite que lloró viendo Avengers: Endgame, pues aceptar la muerte de Iron Man, su superhéroe favorito, le costó por unos segundos.
- De una familia de abogados, ingenieros, médicos y empresarios, Michel fue el único hijo, de ocho, dedicado a la política.
- Desde muy joven ha sufrido de migraña y hace unos años también padeció de gastritis.
- Tiene dotes de artesano, él mismo diseñó el anillo con el que le pidió matrimonio a Sara Rodas. Pero también sabe de jardinería.
- Su primer negocio fue vender barras de chicles Bubblicious a $500 a los 9 años para comprar un cassette de Nintendo.
Roberto Ortiz / GSC Firmes con El Chontico
- Es capaz de salir en horas de la madrugada de su casa si de rescatar un animal se trata. Es así como hoy tiene más de quince perros.
- Le gusta la medicina alternativa. Va de vivero en vivero encontrando semillas de plantas y frutos con propiedades curativas.
- En las fiestas finge que tiene un tobillo lesionado para que no lo saquen a bailar. Dice que Dios le quedó debiendo ese talento.
- Fue paciente de cáncer colonrectal en 2010. Ese mismo año logró vencer la enfermedad con tratamientos alternativos y medicina biológica.
- Se llama Roberto en honor a su abuelo paterno. Ese mismo nombre se lo heredó a sus dos hijos varones: Roberto José y Roberto Carlos.
Danis Rentería / Colombia Justa Libres
- Gracias a que su papá tuvo cuatro esposas, Danis tiene 43 hermanos. Hoy día, mal contados, cuenta que tiene unos 184 sobrinos y sobrinas.
- Nació en el río Bebara (Chocó) el 27 de febrero de 1970. Su madre necesitó ayuda de una partera para traerlo al mundo.
- Su comida favorita es el pescado en todas sus presentaciones. Desde hace tres años tomó el hábito de leer un libro por mes.
- Quien fue descalzo a la escuela hoy en día es abogado con maestría en Derechos Humanos y un doctorado en Educación.
- Fue soldado por 23 años, pero, además, modelo de portada de dos revistas del Ejército Nacional y actor de presentaciones militares.
Jorge Iván Ospina / Puro Corazón por Cali
- Salsero a morir, le gusta vestir de azul y es amante de la gastronomía, la música, la poesía y la literatura cubana.
- Su padre, Iván Marino Ospina, fue comandante de la extinta guerrilla del M-19, que murió en un operativo militar realizado en Cali en 1985.
- Es amante del café, y, de hecho, se ha dedicado a sembrarlo y cosecharlo. Dice que tiene unas 40.000 matas, que él mismo cuida.
- Es novio de la joven instagramer y maquilladora caleña Melany Rodríguez Salas.
- Nació en Cali el 1 de octubre de 1965. Vive en un apartamento que él mismo decoró.
Candidatos a la Gobernación del Valle
Duvalier Sánchez / Partido Alianza Verde
- Con 29 años, es el candidato más joven a la Gobernación del Valle y el único que se inscribió en el municipio de Buenaventura.
- Un hijo muy deseado. Su mamá, Leticia Arango, quería tener un varón, pero en los primeros cuatro intentos tuvo a sus hermanas.
- El candidato es padre de dos niñas: Amelia, de 3 años, y Sofía, de 9.
- El pasado 12 de septiembre su volkswagen modelo 70 se consumió en llamas por una falla, mientras viajaba en carretera.
- Su familia quería que fuera policía y él, de pequeño, quería ser futbolista. Ahora es un profesional en Estudios Políticos.
Óscar Gamboa / GSC Por un Valle como tiene que ser
- De niño le decían ‘El Loco’, porque se metía con argumentos en las conversaciones de los mayores.
- Nació y creció en Buenaventura. Aprendió a hablar un perfecto inglés, sirviéndole de guía a los gringos en el puerto.
- ‘Diez lágrimas’, de Los Hermanos Lebrón, es la canción favorita de este salsero, porque siente que representa su vida.
- De joven, un técnico del Nacional le dio la oportunidad de ser un futbolista profesional, pero rechazó la oferta porque había ido a Medellín a estudiar.
- Cuando fue Gobernador del Chocó tuvo la misión de llevar el cadáver de su amigo Jairo Varela a Quibdó por tres horas.
Clara Luz Roldán / Todos por el Valle del Cauca
- Muere por las Rosquillas Caleñas y es amante de los helados de máquina, puede perfectamente comerse seis en un día.
- Para soportar el exceso de trabajo, cada dos o tres días es canalizada con suero intravenoso y multivitamínicos.
- Antes de iniciar campaña se encomendó a la Virgen de Fátima, a quien le dedicó un recorrido de un kilómetro de rodillas.
- Por un mareo que le dio en el avión que la trajo a Cali a los 19 años se enteró que iba a ser madre por primera vez.
- Es tan obsesiva con el orden, que sus hijos bromean con que “tiende la cama pa’ acostarse”. Dice que le gusta ver todo en su lugar.
Francisco Lourido / Centro Democrático
- Conserva cientos de reliquias familiares en su casa, entre las que se halla una mesa de madera de 100 años y un frutero de 200.
- Se siente el hombre más orgulloso del mundo al hablar de los logros de su único hijo, el científico caleño Sebastián Lourido.
- Es optimista en extremo y sacarle el genio es prácticamente imposible, según cuenta su esposa, la médica genetista Carolina Isaza.
- Un día ayudó a un amigo a comprar un caballo que no tenía dientes: le dijo que el animal estaba jovencísimo, y pasaba que estaba muy viejo.
- Uno de los momentos más difíciles de su vida fue enfrentar la muerte de su madre, María Muñoz, quien falleció a los 101 años en 2018.
Griselda Janeth Restrepo / GSC Por un Valle incluyente.
- Por mucho tiempo creyó que no podía tener hijos, pero bajo todo pronóstico médico, pudo concebir mellizos, tras nueve años de casada.
- Su padre, el dentista Carlos E. Restrepo, murió cuando ella tenía cinco años. Dice que lloró su ausencia por 20 años más en Navidad.
- Como su madre era modista, todos sus pretendientes, y los de sus cinco hermanas, tuvieron que aprender a hacer dobladillos y pegar botones.
- El cuidado de la piel es fundamental para Griselda. Usa al menos seis productos diferentes para pies, manos, cuerpo y rostro.
- Su carrera política la inició a los 15 años, cuando fue integrante de la Junta de Acción Comunal del barrio El Prado, de Palmira.