El pais
Este 27 de octubre se eligen en el país gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles. | Foto: Archivo de El País

ELECCIONES 2019

Estos son los nuevos alcaldes de los municipios del Valle del Cauca

Conozca los nombres de las personas que regirán los destinos de los municipios vallecaucanos en el periodo 2020 - 2023

28 de octubre de 2019 Por: Redacción de El País

Este domingo, los habitantes de 1.101 municipios a nivel nacional eligieron a las personas encargadas de regir los destinos de sus respectivas localidades durante el periodo 2020 - 2023.

En el Valle del Cauca, donde las elecciones transcurrieron con normalidad, los 42 municipios ya conocen los nombres de sus respectivos alcaldes. Las principales sorpresas se registraron en Buenaventura, Palmira y Jamundí.

Estos son los nuevos alcaldes de los municipios del Valle del Cauca:

Alcalá
Mesas informadas:
100%

Gloria Estella Raigoza Londoño, de la coalición Listos Para el Progreso de Alcalá -que integran los partidos Liberal, Cambio Radical y Centro Democrático-, resultó ganadora en las elecciones de este domingo con un total de 4.657 votos (65,78%), por delante de Luz Adriana Marin Marin del partido de la U, quien obtuvo 1.885 votos (26,62%).

Ansermanuevo
Mesas informadas: 100%

La aspirante por el partido Alianza Verde, Lina María Barco Rodríguez, fue la vencedora de las elecciones en el municipio de Ansermanuevo con 4.931 votos (50,23%). El segundo lugar fue para Lubin Ramírez Peña, del Partido Conservador, con 4.377 sufragios (44,59%).

Andalucía
Mesas informadas:
100%

Ellicel Arcila Posso fue elegida como la nueva Alcaldesa de Andalucía. La candidata del Partido Verde, que hace cuatro años perdió las elecciones por un estrecho margen, esta vez salió vencedora con 5.861 votos (48,93%). El segundo lugar fue para Miguel Fernando Ramírez Roldán, del Partido Liberal, con 3.231 sufragios (26,97%)

Argelia
Mesas informadas: 100%

Gildardo Restrepo López, del Partido de la U, fue el ganador de las elecciones en Argelia, norte del Valle del Cauca. Restrepo López acumuló 1.761 votos (53,46%) y superó con relativa comodidad al segundo, Cesar David Grajales Suárez, de la coalición Partido Conservador - Centro Democrático, que sumó 1.456 sufragios (44,2%).

Bolívar
Mesas informadas:
100%

Nodier de Jesús Cardona Patiño, del Partido Conservador, obtuvo 4.809 votos (54,69%) y se quedó con la Alcaldía de Bolívar, Valle. Su único rival, Evelio Martínez Martínez del Partido de la U, sumó 3.903 sufragios (44,39%).

Buenaventura
Mesas informadas: 97,01%

El líder del paro cívico de 2017 y candidato por la Coalición Buenaventura Digna —Colombia Humana y Polo Democrático—, Víctor Hugo Vidal Piedrahíta, fue elegido como nuevo Alcalde de Buenaventura con el 24,13% de los votos, que corresponde a 28.002 sufragios, de acuerdo con el último boletín de la Registraduría Nacional del Estado Civil. El segundo lugar fue para Jaime Oswaldo Marinez Quiñones, de la coalición Por la reconstrucción de Buenaventura —ASI, Colombia Renaciente y Alianza Verde—, que alcanzó 24.811 votos (21,38%).

Buga
Mesas informadas:
100%

Julián Adolfo Rojas Monsalve, candidato por la Coalición Buga de la gente —Mais, Colombia Renaciente, Partido de la U, Colombia Justa Libres— regirá los rumbos de la 'Ciudad Señora' tras vencer en las elecciones de este domingo con 26.501 votos (44,88%). Melissa Urdinola Rodríguez, de la coalición Para llegar más lejos —Centro Democrático - Partido Liberal—, quedó en el segundo lugar con 13.760 sufragios (23,30%).

Bugalagrande
Mesas informadas:
100%

Julio César Rojas Trujillo, del Partido Liberal, es el nuevo Alcalde de Bugalagrande. El burgomaestre electo totalizó 6.649 votos (50,33%), mientras que el segundo, Carlos Alberto Taguado Troche de Cambio Radical, logró 4.185 sufragios (31,68%).

Cali
Mesas informadas:
99,95%

El exalcalde Jorge Iván Ospina, aspirante por la coalición Puro Corazón por Cali —Partido Liberal - Alianza Verde—, venció en las elecciones en la Capital del Valle al obtener 298.020 votos (37,93%) y superar en casi 100.000 sufragios al segundo, el empresario Roberto Ortiz, del GSC Firme con El Chontico, que alcanzó 199.807 votos (25,45%), según el último boletín de la Registraduría.

Calima - El Darién
Mesas informadas:
100%

El candidato por Alianza Verde, Martín Alfonso Mejía Londoño, fue elegido como el nuevo Alcalde de Calima - El Darién con 2.635 votos (32,27%). Mejía venció por escasos 93 sufragios al segundo, Alejandro Antonio Cadavid del Centro Democrático, que obtuvo 2.542 votos (31,13%).

Caicedonia
Mesas informadas:
100%

Carlos Alberto Orozco Franco, del Partido Conservador, fue elegido con amplio margen como nuevo alcalde de Caicedonia. Orozco Franco, quien actualmente culmina su segundo periodo consecutivo como diputado, totalizó 8.938 votos (72,77%), muy por encima del segundo, el candidato del Partido ASI Eduardo Andrés Camacho Hurtado, quien alcanzó 2.034 sufragios (16,56%).

Candelaria
Mesas informadas:
100%

Jorge Eliécer Ramírez Mosquera, de Cambio Radical, fue elegido como Alcalde de Candelaria para el periodo 2020 - 2023 con 15.173 votos (35,69%). Ramírez superó a Gessica Vallejo Valencia, de la coalición Adhesión —Partido Liberal y Aico—, que sumó 12.847 sufragios (30,22%).

Cartago
Mesas informadas:
100%

Víctor Alfonso Álvarez Mejía, abogado y actual concejal, fue elegido como nuevo Alcalde de Cartago con 17.623 votos (30,84%). El candidato del partido ASI derrotó por poco más de tres puntos porcentuales al segundo, Benjamín Agrado del movimiento Mais, que alcanzó 15.674 apoyos (27,43%).

Dagua
Mesas informadas:
100 %

Ana María Sanclemente, quien llegó avalada por la coalición Apostemos todos a crecer por Dagua —Partido Conservador, Partido de la U y Colombia Renaciente—, fue elegida como la nueva Alcaldesa de Dagua con 8.587 votos (44,16%). El segundo lugar fue para Raúl Bolaños Argaez, de Cambio Radical, con 7.746 sufragios (39,84%).

El Águila
Mesas informadas:
100%

Yulian Daniel Gallego García, del Partido de la U, se proclamó vencedor de las elecciones en El Águila con 1.885 votos (40,59%), 630 sufragios más que el segundo, Gilder López Serna, del Partido Conservador, que obtuvo 1.255 votos (27.02%).

El Cairo
Mesas informadas:
100%

Por una estrecha diferencia de 19 votos, Alfonso Aristizábal Gómez, del Partido Conservador, es el nuevo Alcalde electo de El Cairo. Gómez obtuvo 1.279 sufragios (35,76%), mientras su más inmediato perseguidor, Orlaín Salazar Ramírez del Partido de la U, logró 1.260 (35,23%).

El Dovio
Mesas informadas:
100%

Miguel Guzmán García, del Partido de la U, es el nuevo Alcalde de El Dovio. Guzmán obtuvo 2.847 votos (51,89%), mientras que su más cercano contendor, Julián Alberto Cardona Restrepo del Partido Conservador, totalizó 1.361 apoyos (24,8%).

El Cerrito
Mesas informadas:
100%

Luz Dary Roa Prado fue elegida como la nueva Alcaldesa de El Cerrito. Roa Prado, avalada por el movimiento Aico, obtuvo 14.522 votos (46,55%), 3.334 por encima de su más cercano rival, José Arlés Tobón Girón, quien sumó 11.188 sufragios (35,86%).

Florida
Mesas informadas:
100%

Con 7.503 votos (26,12%) Alexánder Orozco Hurtado, de la coalición Pacto por Florida —Partido Liberal - Partido de la U—, es el nuevo Alcalde de ese municipio. Su más inmediato perseguidor, Dimas Antonio Martínez del Partido ADA, sumó 6.442 votos (22,43%).

Ginebra
Mesas informadas:
100%

Álvaro Alfonso Domínguez—Partido Liberal— fue elegido como nuevo Alcalde de Ginebra con un total de 5.966 votos (51,47%). El segundo lugar fue para Francisco Javier Tenorio Lara, del Partido de la U, con 4.759 votos (41,06%)

Guacarí
Mesas informadas:
100%

Óscar Hernán Sanclemente Toro asumirá la Alcaldía de Guacarí a partir del 1 de enero de 2020. El candidato del Partido de la U obtuvo 10.058 votos (50,58%), mientras su más cercano rival, Mario Guillermo Ruales Salcedo sumó 6.980 (35,1%).

Jamundí
Mesas informadas:
100%

Una de las sorpresas en el departamento se dio en Jamundí, en donde el aspirante por el partido Alianza Verde, Andrés Felipe Ramírez, logró vencer a la candidata Marleny Muñoz Sánchez, del Partido Liberal. Ramírez alcanzó 17.355 votos (29,61%), mientras Muñoz alcanzó 15.862 sufragios (27,06%).

La Cumbre
Mesas informados:
100%

Wilmar Carvajal González se posesionará el próximo 1 de enero de 2020 como el nuevo Alcalde de La Cumbre. El aspirante de la coalición La Cumbre somos todos —Partido de la U, Cambio Radical, Partido Liberal y ASI— alcanzó 3.938 votos (49,72%), mientras su más cercano rival, Víctor Alfonso Collazos Cifuentes de Colombia Renacientes, obtuvo 3.388 (42,77%).

La Unión
Mesas informadas:
100%

En medio de protestas y denuncias de presuntas irregularidades durante el preconteo, William Fernando Palomino Zúñiga, de la coalición Alcaldía La Unión-Valle —Partido de la U, Cambio Radical, Partido Liberal y ADA—, ganó las elecciones en este municipio del norte del departamento. Con 6.063 votos (37,44%) y una estrecha diferencia de 42 sufragios, venció a Juan Carlos Muñoz Sepúlveda de Colombia Justa Libres, que sumó 6.021 votos (37,18%).

La Victoria
Mesas informadas:
100%

El nuevo Alcalde de La Victoria es Mario Alejandro Reyes Galvis, del G.S.C. Nuevos Tiempos Nuevas Ideas, quien obtuvo 5.056 votos (68,25%). La candidata Claudia Elena Arce Marmolejo, del Partido de la U, fue segunda con 2.031 votos (27,41%).

Obando
Mesas informadas:
100%

Nydia Lucero Ospina López, del partido Alianza Verde, fue la vencedora de las elecciones en Obando. La nueva alcaldesa alcanzó 2.269 votos (32,83%), 426 sufragios por encima del segundo, Diego Armando Ortiz Buitrago de Cambio Radical, que obtuvo 1.843 votos (26,66%).

Palmira
Mesas informadas:
100%

Otro resultado sorpresivo sucedió en Palmira. El candidato del partido Alianza Verde, Óscar Eduardo Escobar García, logró la Alcaldía de la 'Villa de las Palmas' al totalizar 61.281 votos (40,84%) y venció a Luis Alfonso Chávez Rivera, aspirante porel Partido de la U, que logró 59.973 sufragios (39,97%).

Pradera
Mesas informadas:
100%

El exfutbolista Justino Sinisterra Sinisterra fue el ganador de la Alcaldía de Pradera. Con 9.882 votos (41,50%), Sinisterra derrotó por más de 4.000 sufragios al segundo, el candidato por el Partido Conservador José Dorien Jiménez Salazar, quien alcanzó 5.651 votos (23,73%).

Restrepo
Mesas informadas:
100%

Armando Vélez Vélez, de la coalición Unidos así por Restrepo —Partido de la U - ASI— ganó las elecciones de ese municipio del centro del Valle con 4.252 votos (49,63%). Su más inmediato perseguidor fue Luis Edilmer Ortega Meneses, de Alianza Verde, que obtuvo 3.539 sufragios (41,31%).

Riofrío
Mesas informadas:
100%

Heriberto Cabal Aguilar, de la coalición Juntos lo haremos mejor —Partido de la U - Colombia Renaciente—, fue el vencedor de la jornada electoral en Riofrío. Con 2.906 votos (32,63%), el alcalde electo superó al segundo más votado, José de Jesús Castaño, del Partido Conservador, que obtuvo 2.521 sufragios (28,31%).

Roldanillo
Mesas informadas:
100%

Jorge Mario Escarria Rodríguez, del partido Conservador, es el alcalde electo de Roldanillo tras obtener el primer lugar en los comicios con 9.178 votos (48,91%). Antonio José Jiménez Patiño, del partido de la U, quedó en segundo lugar con 7.338 votos (39,11%).

San Pedro
Mesas informadas:
100%

Jhon Jaime Ospina Loaiza fue elegido como el nuevo Alcalde de San Pedro. El candidato del Partido Conservador obtuvo 5.049 votos (54,97%), suficientes para ganar las elecciones en el municipio del centro del departamento. Su más inmediato perseguidor fue Werney Ladino Bedoya, de la coalición Firmes con el futuro de San Pedro —Partido Liberal y Cambio Radical—, que totalizó 3.683 sufragios (40,1%).

Sevilla
Mesas informadas:
100%

El candidato por el Partido Liberal, Jorge Augusto Palacio Garzón, fue el elegido por los sevillanos para que ocupe el cargo de primer mandatario del municipio en el periodo 2020 - 2023. Palacio acumuló 6.511 votos (35,47%), mientras su más inmediato perseguidor, Manuel Felipe Quintero Ceballos, de la Coalición entre el Partido Conservador y el Mais, sumó 5.168 sufragios (28,16%).

Toro
Mesas informadas:
100%

Juan Carlos Escudero Bedoya, del Mais, será el Alcalde de Toro para el periodo 2020 - 2023, tras acumular 3.905 votos (56,13%) y lograr una amplia diferencia respecto del segundo, Jarol Fernando Delgado Zapata, del Centro Democrático, que sumó 2.014 votos (28,95%).

Trujillo
Mesas informadas:
100%

Diego Fernando Guerrero Quiceno será el sucesor de Gustavo Alonso González. El candidato de la coalición entre el Partido Conservador y el Mais totalizó 4.146 votos (46%), mientras el segundo lugar fue para José Luis Duque Castaño, de la coalición Trujillo, compromiso de todos —Movimiento Aico - Centro Democrático—, que sumó 2.149 apoyos (23,84%).

Tuluá
Mesas informadas:
100%

John Jairo Gómez Aguirre, del Partido de la U, será el Alcalde de Tuluá en el periodo 2020 - 2023 tras acumular 38.478 votos (39,13%), y ganarle en una reñida contienda a Jorge Alberto Castaño Parra, del Partido Conservador, que ocupó el segundo lugar con 36.389 sufragios (37,01%).

Ulloa
Mesas informadas:
100%

El candidato del partido de la U, Juan Antonio Peña Gómez, fue elegido primer mandatario de este municipio con un 2.069 votos, que corresponde al 71,84%. Su único contrincante en estas elecciones, Hoover Andrés Castañeda Vega del partido Alianza Democrática Afrocolombiana, obtuvo 761 votos (26,42%).

Versalles
Mesas informadas:
100%

La Alcaldía de Versalles quedó en manos de José Rodrigo Benítez Vásquez, del Partido de la U, que logró 2.173 votos (49,07%) y derrotó por casi nueve puntos porcentuales al segundo, William José Murillo Martínez, de la coalición Partido Conservador - Centro Democrático - Cambio Radical, que alcanzó 1.716 sufragios (38,75%).

Vijes
Mesas informadas:
100%

Juan David García Guerrero, del Partido Conservador, fue elegido como nuevo alcalde de Vijes, en el centro del Valle. García Guerrero obtuvo 2.787 votos (43,93%), mientras que el segundo, Gustavo Adolfo Henao de Cambio Radical, sumó 2.293 (36,14%).

Yumbo
Mesas informadas:
100%

Con 28.560 votos (43,57% del total), Jhon Jairo Santamaría Perdomo fue elegido como el nuevo Alcalde de Yumbo. El candidato del Partido Liberal venció por poco más de dos puntos porcentuales a su más inmediato perseguidor, Fernando David Murgueitio Cárdenas, de la coalición Avancemos hacia la unidad y la restauración de Yumbo —Cambio Radical - Mais—, que alcanzó 26.879 sufragios (41%).

Yotoco
Mesas informadas:
100%

Jorge Humberto Tascón Ospina se proclamó vencedor de las elecciones en Yotoco. El aspirante por el Partido de la U logró un total de 5.933 (63,87%) y consiguió una cómoda ventaja frente al segundo, el candidato por el Centro Democrático Jairo Torres Ospina, que totalizó 2.819 sufragios (30,34%).

Zarzal
Mesas informadas:
100%

María Teresa Giraldo Rendón, del partido Alianza Verde, alcanzó el triunfo en Zarzal con 6.566 votos (26,14%), 420 por encima del segundo, Alexánder Gómez Salazar, de Colombia Renaciente, que totalizó 6.146 apoyos (24,47%).

elecciones 2019

AHORA EN Elecciones 2019