Economía
Reforma tributaria: conozca cuáles son los cambios de la nueva propuesta del Gobierno de Petro, ¿lo afectarían a usted?
Este martes el proyecto se presenta ante las comisiones económicas del Congreso y se debatirá el miércoles 11 de diciembre
El Gobierno Nacional radicó la nueva propuesta de reforma tributaria con la que busca completar el financiamiento del Presupuesto General de la Nación para 2025. de $523 billones. Este martes el proyecto se presenta ante las comisiones económicas del Congreso y se debatirá mañana miércoles 11 de diciembre.
La ponente, Olga Lucía Velásquez, del Partido Verde, explicó que se busca un recaudo máximo de $11,5 billones.
“Los cálculos los estamos haciendo teniendo en cuenta que son $5,6 billones de adelanto de la regla fiscal; cerca de $3 billones por beneficios tributarios; ahí dan $8 billones. También otros temas administrativos de la Dian que van a generar $10 y otros que suman cerca de $1 billón y ahí están $11,5 billones, que es lo que esperamos para 2025″, explicó.
Los cambios
De los cambios presentados en la nueva propuesta, por ser uno de los que más provocó diferentes opiniones es el de la eliminación del gravamen de IVA a las plataformas de juegos de azar y apuestas en internet. Es de recordar que esta propuesta , que buscaba recoger $2 billones en su primer año, era de las más defendidas por el el entonces ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.
Asimismo, en la nueva ponencia fueron eliminados los postulados 7, 8 y 9, que hacen referencia a los impuestos a las sociedades y personas naturales colombianos y extranjeros que enajenen activos por más de dos años en el país.
Gravar con IVA a los vehículos híbridos también fue retirado.
En cuanto al reajuste en el impuesto al patrimonio, que planteaba bajar la base gravable, de $3.368 millones a $1.800 millones, se acordó mantenerla en 72.000 UVT ($3.368 millones), pero se realiza un ajuste en las tarifas: arranca en 0,5 %.
El proyecto también propone reducciones transitorias de los intereses moratorios de la Dian y beneficios para los sancionados por multas de tránsito.
#ATENCIÓN Colombianos, vean la maravilla que pretenden imponer con la nueva #ReformaTributaria. El aumento en el diésel y otros a los combustibles lo van a meter vía impuesto al carbono: pretenden TRIPLICAR dicho rubro a gasolina, diésel, gas natural, etc. de forma progresiva… pic.twitter.com/h3yF23g04L
— Enrique Gómez (@Enrique_GomezM) December 10, 2024
El sector turismo resulta beneficiado, pues la propuesta habla de modificar el Estatuto Tributario, para que el beneficio de exclusión del IVA se pase a exento para este sector, que es considerado clave para el desarrollo económico del país. Esta medida entraría a regir por tres años.
En cuanto al impuesto al carbono, se determinó aplicar un impuesto progresivo entre 2025 y 2027. La tarifa plena entrará en vigencia en 2028.