El pais
SUSCRÍBETE

Política

Gobierno radicó ponencia para el primer debate de la reforma tributaria

El próximo 11 de diciembre iniciarían los debates.

10 de diciembre de 2024 Por: Redacción El País
En el Congreso no solo se discutirán las reformas sociales del Gobierno. También están sobre la mesa una nueva reforma tributaria, los cambios a la ley de servicios públicos y al Código Minero.
Ya fue radicada la ponencia positiva de la reforma tributaria. | Foto: guillermo torres-semana

Luego de varios aplazamientos, finalmente este lunes, 9 de diciembre, fue radicada en el Congreso de la República la ponencia para el primer debate de la discutida reforma tributaria del Gobierno Nacional.

Con solo 7 firmas de 40 ponentes, se ve el documento radicado que, según Olga Velásquez, coordinadora ponente, se determinó un monto de recaudo de 11.5 billones de pesos.

”Esperamos que para el próximo año $11.5 billones porque incluye unos beneficios tributarios que oscilan entre 2.5 y 3 billones de pesos que se pretende recaudar”, señaló.

Con la la ley de financiamiento el Gobierno pretende recaudar $12 billones en 2025.
Con la la ley de financiamiento el Gobierno pretende recaudar recursos para 2025. | Foto: El País

Y agregó que pretende que “todas las personas que tengas sanciones, interés de mora, deudas de IVA y retención en la fuente se pongan al día y que sea de beneficio para todos”.

Velásquez señaló que en esta ley de financiamiento se eliminaron artículos como el de quitar el beneficio del IVA de carros híbridos y otros tres sobre ganancia ocasional.

Previamente, el ministro del interior, Juan Fernando Cristo, había confirmado que el gobierno se bajaba de la propuesta inicial de 12 billones de pesos para financiar el presupuesto general. Sin embargo, señaló que desde el Ministerio de Hacienda se buscan acuerdos que permitan aumentar el recaudo para el año entrante.

”Hay una discusión grande alrededor de los impuestos del IVA a juegos de azar en plataformas, hay que avanzar en esa discusión el ministro de hacienda dará detalles”, declaró.

Tras la radicación de la ponencia, se espera un encuentro en las plenarias económicas del Senado de la República y la Cámara de Representantes este martes, 10 de diciembre, para hacer el anuncio y el miércoles iniciar los debates para definir si se aprueba o no está ley de financiamiento.

Debido a la falta de acuerdos para lograr la aprobación del presupuesto general de la nación que finalmente saldrá por decreto, el Gobierno busca con esta ley recaudar más de 11 billones de pesos para equilibrar las arcas del próximo año.

Tributaria reforma
El próximo 11 de diciembre iniciarían los debates. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Sin embargo, ante de la salida del Ministro de Hacienda, por el escándalo de la Ungrd y la presunta compra de congresistas, las bancadas de las comisiones económicas de Senado y Cámara de los partidos Liberal y Conservador anunciaron que votarán en contra de la propuesta.

*Con información de Colprensa.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política