El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Cultura

Artículo

Los contribuyentes de renta de cualquier sector de la economía podrán obtener una deducción del 165% del valor de la inversión o donación en su declaración de renta, por invertir en proyectos culturales y creativos.
Los contribuyentes de renta de cualquier sector de la economía podrán obtener una deducción del 165% del valor de la inversión o donación en su declaración de renta, por invertir en proyectos culturales y creativos. | Foto: Cortesía CoCrea

Cali

Este 22 de mayo llega a Cali la convocatoria que busca impulsar la transformación social y cultural en el Valle del Cauca

La Convocatoria CoCrea 2024 estará abierta hasta el 11 de julio para todo el territorio nacional. Busca promover la inversión en las artes, las culturas y el patrimonio.

22 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

Durante la pandemia y mientras el Coronavirus poco a poco iba deshabitando el verde tropical de las montañas del Valle del Cauca, para darle paso a una nueva normalidad, nació el Paseo de la Aurora, una plaza para que todas las artes escénicas y muestras artísticas -que fueron olvidadas en medio del confinamiento- pudieran tener de nuevo un espacio de visibilización en el departamento y hubiera cabida para la diversidad de la cultura local.

“Esta propuesta, pese a que nació en medio del Covid 19, llegó para quedarse. Paseo de la Aurora ha resultado ser un atractivo turístico para todos aquellos que vienen a interactuar y conocer el departamento, ya que todas las muestras culturales están enfocadas en exponer la diversidad y riqueza del Valle del Cauca” asegura Liliana Ocampo Hernández, Cofundadora de Fundación Delirio quien también contó sobre las ventajas que trajo para su proyecto hablarle a los inversionistas o aportantes interesados acerca del incentivo tributario.

La presentación de la Convocatoria CoCrea 2024 que se llevará a cabo el  miércoles 22 de mayo a las 2:00 p.m. en el Centro Cultural, Carrera 5 #6-05 Secretaria de Cultura de Cali.
La presentación de la Convocatoria CoCrea 2024 que se llevará a cabo el miércoles 22 de mayo a las 2:00 p.m. en el Centro Cultural, Carrera 5 #6-05 Secretaria de Cultura de Cali. | Foto: Cortesía CoCrea

Por su parte, Eduardo Olea, director ejecutivo del grupo CLK, la empresa que invirtió en Paseo de la Aurora, explicó “nos empezamos a vincular en el año 2021, viendo la oportunidad a través de la plataforma de CoCrea, sobre cómo se veía esta gran iniciativa del Parque de la Aurora. Esta inversión significa apostarle a la cultura, a la paz, a la generación de empleos y esa es la parte social en la que todos deberíamos contribuir”.

Valle de culturas

El departamento de Valle del Cauca se destaca por su activa participación en CoCrea, con 16 municipios que han postulado proyectos en las convocatorias, incluyendo Cali, Buenaventura, Palmira, Tuluá, Cartago, y otros.

Se han otorgado 118 avales, 29 para personas naturales y 89 para personas jurídicas, distribuidos en diversos subcampos destacados como artes escénicas, artes plásticas, y educación artística.

El departamento representa el 8,4% del total de proyectos materializados en CoCrea entre 2020 y 2023, con 19 proyectos ejecutados o en ejecución.

Se han generado 30 certificados de inversión o donación por un valor de $95.467.874.212, correspondiente al 165% de la inversión o donación, y se ha canalizado a los proyectos un valor de $157.521.992.452. En total, 16 empresas del Valle han utilizado el mecanismo.

La Convocatoria CoCrea 2024 estará abierta hasta el 11 de julio para todo el territorio nacional. Busca promover la inversión en las artes, las culturas y el patrimonio, para llevar a cabo iniciativas que transformen positivamente nuestra sociedad.
La Convocatoria CoCrea 2024 estará abierta hasta el 11 de julio para todo el territorio nacional. Busca promover la inversión en las artes, las culturas y el patrimonio, para llevar a cabo iniciativas que transformen positivamente nuestra sociedad. | Foto: Cortesía CoCrea

Términos de Referencia de la Convocatoria CoCrea 2024

Este año la Convocatoria cuenta con dos Términos de Referencia:

- Los términos para proyectos PAI (Proyectos sin Aportantes Identificados).

- Los términos para proyectos PAP (Proyectos con Aportes Propios) y PAT (Proyectos con Aportes de Terceros).

¿Quiénes pueden participar en esta convocatoria?

A esta convocatoria podrán presentarse proyectos relacionados con: artes escénicas y espectáculos, artes plásticas y visuales, artesanías, audiovisual, contenido multimedia y audiovisuales interactivos, diseño, editorial, educación artística, cultural y creativa, fonográfico, patrimonio cultural material e inmaterial y museos, turismo cultural y software relacionado con las artes y el patrimonio, así como la infraestructura para las artes las culturas y el patrimonio.

Adicionalmente, podrán participar proyectos de Planes Especiales de Salvaguardia (PES) de manifestaciones culturales incorporadas a listas representativas de patrimonio cultural inmaterial y de infraestructura de espectáculos públicos de las artes escénicas.

Plan Cultural de Cali 2024 y temporada de grandes eventos.
Plan Cultural de Cali 2024 y temporada de grandes eventos. | Foto: Samir Rojas / Secretaría de Cultura de Cali

El mecanismo tributario como herramienta para atraer inversiones significativas a la cultura

CoCrea gestiona un mecanismo de financiación único en el sector cultural.

“La invitación es para que nos unamos y hagamos juntos un país y una sociedad mucho más creativa y noble”, afirmó el ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, Juan David Correa.

En 4 años, se han hecho realidad 221 proyectos culturales en 14 departamentos del país. El valor total de estos proyectos asciende a la suma de $497.629 millones de pesos.

Los Términos de Referencia, cronograma de la convocatoria e información detallada de postulación se encuentran disponibles en la página web www.colombiacrea.org
Los Términos de Referencia, cronograma de la convocatoria e información detallada de postulación se encuentran disponibles en la página web www.colombiacrea.org | Foto: Cortesía CoCrea

Han sido 207 contribuyentes de renta quienes han hecho uso del beneficio fiscal que conlleva esta inversión en cultura. El gobierno nacional ha expedido 314 Certificados de Inversión o Donación (CID) por un valor de $333.901 millones de pesos.

AHORA EN Cultura