GUSTAVO PETRO
El prontuario de los presos con los que se reunió el hermano de Gustavo Petro
Colprensa buscó el prontuario de quienes se entrevistaron en la cárcel La Picota con el hermano del candidato a la Presidencia por el Pacto Histórico.
¿Qué delitos cometieron las personas con quienes Juan Fernando Petro, hermano del candidato presidencial por el Pacto Histórico, se reunió el 8 de abril en la cárcel La Picota?
Esa es la pregunta que Colprensa quiso resolver, en medio del escándalo suscitado por la visita a ese centro penitenciario de quien asegura representar a organizaciones defensoras de Derechos Humanos, pero del que se especula que habría ido con el propósito de socializar con el exsenador Iván Moreno, el exalcalde Germán Chaparro y el exgobernador Ronald Housini, entre otros condenados, la polémica propuesta de perdón social planteada por Gustavo Petro.
Iván Moreno
El exsenador, hermano del exalcalde de Bogotá Samuel Moreno, fue condenado en el 2014 a catorce años de prisión por su responsabilidad en el denominado ‘Carrusel de la Contratación’. Esta condena fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia el 15 de marzo de 2022. Además, tiene un proceso en curso en ese mismo alto tribunal por el ‘Cartel de las ambulancias’.
Álvaro El Gordo García
El exsenador fue condenado en el 2010 a 40 años de prisión por sus nexos con el paramilitarismo. El caso específico tiene que ver con la masacre de Macayepo, ocurrida entre el 9 y el 17 de octubre del 2000 y perpetrada por integrantes del Bloque ‘Héroes y Mártires de Montes de María’ de las Autodefensas Unidas de Colombia, AUC.
Javier Eliécer Zapata
Quien fuera el gobernador de Guainía entre los años 2016 y 2019 aceptó en el 2021 haber cometido los delitos de concierto para delinquir agravado, interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación y cohecho propio, y llegó a un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación para pagar una condena de 8 años y 27 días de prisión.
Whitman Porras
El exgobernador de Casanare fue condenado por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia a 18 años y 6 meses de prisión, luego de ser encontrado responsable de los delitos de peculado por apropiación a favor de terceros y contrato sin cumplimiento de los requisitos legales.
Franklin Germán Chaparro
El exmandatario de Villavicencio fue condenado a 39 años de prisión por los delitos de homicidio agravado, homicidio agravado en la modalidad de tentativa y concierto para delinquir por la muerte del exalcalde Omar López Robayo, ocurrida el 22 de febrero de 2004. Esta condena fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia en el 2014.
Ronald Hounsi Jaller
El exgobernador de San Andrés fue condenado a siete años y medio de prisión por actos de corrupción ocurridos durante su mandato. Fue hallado culpable de acordar con varias personas la contratación del archipiélago y llegar a un compromiso para adjudicarles convenios a cambio del 10 % de cada contrato, que fueron repartidos con su hermano, Jack Housni Jaller.
Por cuenta de este compromiso, durante el segundo semestre del 2015, el entonces candidato recibió $1200 millones para gastos de su campaña. Ya como gobernador, Housni adicionó seis contratos a la mencionada empresa y firmó con ella otros tres.
Manuel Antonio Carebilla
El exgobernador de Amazonas fue condenado a catorce años y siete meses de prisión en noviembre de 2017 por la Corte Suprema de Justicia, que lo encontró responsable de los delitos de peculado, cohecho impropio, falsedad ideológica en documento público agravada por el uso y concusión.
De acuerdo con el fallo, estuvo comprometido en varios nombramientos irregulares y otras actuaciones ilícitas con el personal que conformó su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL).
Además, designó a personas que nunca cumplieron labores, pero recibieron sus respectivos salarios, y certificó falsamente que estos desempeñaron actividades que no fueron ejecutadas por ellos, sino por terceros.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar