Colombia
Sindicatos de Migración Colombia levantaron huelga, esto es lo que se sabe del posible acuerdo
Tras el ‘plan tortuga’, habría acuerdo con varias de las exigencias de los trabajadores de la entidad.
Los diferentes sindicatos que hacen parte de Migración Colombia habrían alcanzado un acuerdo con las autoridades nacionales. En consecuencia, el ‘plan tortuga’ emprendido en aeropuertos y puntos de salida del país sería levantado.
El anuncio fue realizado en horas de la noche de este jueves 5 de diciembre, tras una jornada de reuniones entre los diferentes líderes sindicales pertenecientes a OSEMCO y UNASEMIGC-MRE, además de los integrantes de la entidad migratoria.
Según se ha podido conocer, uno de los acuerdos consiste en la creación de una bonificación migratoria para los empleados de esta dependencia gubernamental. A su vez, esta medida contaría con el respaldo de la Cancillería de Colombia en su ejecución.
De momento, los trabajadores de Migración Colombia retomarían sus labores habituales y agilizarían la atención al público en general, la cual fue diezmada mientras se emprendía la huelga en diferentes puntos del territorio nacional.
🗞️#EsNoticia | @MigracionCol y la bancada sindical conformada por OSEMCO y UNASEMIGC-MRE, bajo el liderazgo de la @CancilleriaCol, llegaron a un acuerdo que pone fin a la protesta y garantiza la prestación del servicio para todos los viajeros nacionales y extranjeros. pic.twitter.com/402kNxA5Si
— Migración Colombia (@MigracionCol) December 6, 2024
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Luís Gilberto Murillo aseguró que había sido parte de las reuniones sostenidas entre los diferentes sindicatos que hacen parte de Migración Colombia. Ante ello, destacó la importancia de impulsar una serie de medidas encaminadas a dignificar su labor.
“Juntos, negociamos mejores condiciones que fortalezcan sus capacidades técnicas y labores, garantizando un servicio eficiente en beneficio de la ciudadanía y posicionando a Colombia como destino acogedor y seguro ante el mundo”, mencionó el canciller en su cuenta de X, antes Twitter.
Una jornada caótica
Durante este jueves 5 de diciembre, decenas de usuarios en redes sociales reportaron largas filas para realizar sus trámites de ingreso y salida del país en varias terminales aeroportuarias de Colombia. Dicha situación generó caos en algunos puntos por la gran cantidad de personas que estaban pendientes de ser atendidas.
En consecuencia, los viajeros tuvieron que salir varias horas de anticipación desde sus hogares para cumplir con sus diferentes itinerarios.