El pais
SUSCRÍBETE
Luego del anuncio, varios nombres que han sonado para al alcaldía de Medellín reaccionaron.
Federico Gutiérrez, candidato a la Alcaldía de Medellín. | Foto: Colprensa (Cortesía Creemos)

Colombia

Se mantiene la polémica en Medellín: alcaldía publica las facturas del fondo fijo de las últimas cuatro administraciones

El fondo fue creado en el año 1994 durante la administración de Luis Alfredo Ramos Botero.

30 de agosto de 2023 Por: Redacción El País

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, entregó información relacionada con los gastos que ha realizado con recurso del fondo fijo, debido a la polémica que ha generado los registros que fueron conocidos, de algunos gastos y que generaron suspicacia.

Este fondo sirve como caja menor para el despacho del alcalde. Fue creado en el año 1994 durante la administración de Luis Alfredo Ramos Botero, “para atender, entre otros, los gastos asociados al despacho del alcalde y la Secretaría General. Se podía utilizar para pagar mensajeros, transporte, implementos de cocina, el pago de peajes, elementos de cafetería, obsequios protocolarios, servicios de lavandería entre otros”, indican desde el Distrito.

Gastos del fondo fijo de la Alcaldía de Medellín
Daniel Quintero Calle publicó los gastos fijos de su administración y alcaldes anteriores | Foto: Cortesía Alcaldía de Medellín

Aclaran que en 1998 se les adicionan a las posibilidades de compra antes dichas las de “atender gastos de suministros de arreglos florales y víveres para proveer la cocina de la Alcaldía”. Posteriormente en 2010, durante la administración de Alonso Salazar, se incrementó la cuantía del fondo fijo de $2.000.0000 a 20 SMLMV.

De acuerdo con la administración de Daniel Quintero, “en la actualidad el fondo fijo establecido para el despacho del alcalde se utiliza para el funcionamiento de imprevistos y necesidades, tal como lo establece el decreto 1645 de 2006″.

La Contraloría de Medellín informó a través de un comunicado, el día 18 de agosto de 2023, que activó un proceso de vigilancia fiscal con el fin de determinar si funcionarios de la Alcaldía han incurrido en presuntos malos manejos de esa caja menor que entre enero y julio de este año registró gastos por un total de $185.502.134.

“Actualmente la Contraloría Distrital de Medellín se encuentra evaluando la información que soporta la respuesta del sujeto de control, con el propósito de establecer las acciones a seguir como resultado de la vigilancia fiscal y determinar la pertinencia de dar inicio a una actuación especial de fiscalización”, se lee en el reciente pronunciamiento del ente de control.

Gastos del fondo fijo en el Alcaldía de Medellín
Factura de gastos del fondo fijo del alcalde Daniel Quintero | Foto: Cortesía Alcaldía de Medellín

Este escándalo que toca a la administración de Daniel Quintero se conoció gracias a la respuesta que la Secretaría de Hacienda entregó a la misma Contraloría con el detalle de los gastos de ese fondo, debido a un proceso de fiscalización abierto desde el 25 de julio por el cobro prejurídico que el restaurante San Carbón efectuó a la Alcaldía Distrital por concepto de cuentas por pagar, relacionadas con consumos atribuidos al alcalde y registrados en gastos de representación.

Frente a esta situación el mandatario en el Consejo de Gobierno del pasado lunes 27 de mayo, anunció que publicaría las facturas del fondo fijo de las últimas cuatro administraciones, “ratificando la transparencia del uso de estos recursos durante su periodo como mandatario distrital”, dice un comunicado de la Alcaldía.

Indican que las personas interesadas en acceder a esta información pueden hacerlo ingresando a https://www.medellin.gov.co/es/fondo-fijo-de-medellin/#

“Para matar todos los cuentos le he pedido al secretario privado que publique todos los gastos del fondo fijo, absolutamente todos, de esta administración y de todas las administraciones anteriores, con facturas”, dijo Quintero Calle.

De acuerdo con lo publicado, los viáticos de los alcaldes de Medellín han tenido la siguiente evolución:

  • Alonso Salazar (2008-2011): $329 millones.
  • Aníbal Gaviria (2012-2015): $307 millones.
  • Federico Gutiérrez (2016-2019): $489 millones.
  • Daniel Quintero (2020-2023): $186 millones.
Contraloría le puso el ojo a los gastos del fondo fijo
Daniel Quintero reveló los gastos del fondo fijo de los últimos alcaldes de Medellín | Foto: Cortesía Alcaldía de Medellín

Dichos gastos están relacionados con algunas compras que han resultado sospechosas para buena parte de la opinión pública en la ciudad. Por ejemplo, el rubro más importante de los más de $185 millones ejecutados corresponde a gastos de atención y representación con un total de $107.627.627 y que en su mayoría implica constantes compras en almacenes de cadena e incluso una cigarrería a pocas cuadras del Centro Administrativo La Alpujarra donde está el despacho de Daniel Quintero.

Indignación desatada en Medellín por gastos de la Alcaldía

Los gastos efectuados con la caja menor inclusive abarcaron 20 compras, según las facturas relacionadas en el informe entregado a la Contraloría, en una tienda de insumos agropecuarios de la Central Mayorista de Antioquia y que suman $7.3 millones.

Otro de los asuntos que ha generado cuestionamientos en la relación de facturas es la de los peajes, que además de presentar un aumento sustancial con respecto al mismo periodo del año anterior, la fecha donde más facturas se presentaron por este rubro fue el pasado 13 julio, justamente el día donde iniciaba su periodo de vacaciones el alcalde Quintero.

AHORA EN Colombia