El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Primer ministro francés sería anunciado este viernes, tras la destitución de Michel Barnier

Uno de los nombres que suena con fuerza en el Palacio del Elíseo es el de François Bayrou, de 73 años.

13 de diciembre de 2024 Por: Agencia AFP
Las mejores ciudades para vivir en Francia
El pueblo francés lleva unos días sin primer ministro en propiedad, y la división política que vive la nación es grande. | Foto: Getty Images

El presidente francés, Emmanuel Macron, se dispone a anunciar este viernes a su nuevo primer ministro tras días de difíciles discusiones para sustituir al conservador Michel Barnier, cuya destitución la semana pasada por el Parlamento agravó la crisis política de ese país.

Aunque el martes el mandatario centroderechista indicó que su objetivo era nombrar a su cuarto jefe de gobierno de este año “en 48 horas”, el nombramiento y la transferencia de poder se espera a finales de esta mañana, según fuentes ministeriales.

El presidente del partido francés de centro derecha MoDem, Francois Bayrou (izquierda), y el presidente francés Emmanuel Macron (derecha). Bayrou es uno de los candidatos a tomar el cargo como primer ministro a partir de este viernes. (Foto de Ludovic MARIN / AFP)
El presidente del partido francés de centro derecha MoDem, Francois Bayrou (izquierda), y el presidente francés Emmanuel Macron (derecha). Bayrou es uno de los candidatos a tomar el cargo como primer ministro a partir de este viernes. (Foto de Ludovic MARIN / AFP) | Foto: AFP

Varios nombres de posibles primeros ministros de derecha, centro o centroizquierda circularon en los últimos días. Macron recibió a primera hora de este viernes en el Palacio del Elíseo a uno de estos: su aliado centrista François Bayrou, de 73 años.

El próximo jefe de gobierno tendrá el difícil reto de reunir una mayoría parlamentaria que impida su caída. Barnier, que gobernó con la alianza centrista de Macron y su partido conservador Los Republicanos (LR), dependía en el Parlamento de la ultraderecha.

Pero, finalmente, la líder ultraderechista Marine Le Pen lo dejó caer. Durante el trámite de los presupuestos para 2025, la extrema derecha apoyó una moción de censura presentada por la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP).

Esta fotografía muestra el resultado del voto de censura contra la administración del primer ministro Michel Barnier mostrado en una pantalla en la Asamblea Nacional en París el 4 de diciembre de 2024 después de que los parlamentarios franceses votaran a favor de derrocar al gobierno después de solo tres meses en el cargo en una medida que profundiza la crisis política en el país.
Este fue el resultado del voto de censura contra la administración del primer ministro Michel Barnier, en la Asamblea Nacional en París el 4 de diciembre de 2024. | Foto: AFP

Su censura agravó la crisis política desatada en junio por Macron con un inesperado adelanto de los comicios legislativos de 2027, que dejaron una Asamblea (Cámara Baja) sin mayorías claras y dividida en tres bloques: izquierda, centroderecha y ultraderecha.

Pero la presión es mayor. Francia, que cuenta con elevados niveles de déficit y deuda públicos para la zona euro, carece de presupuestos para 2025. Barnier cayó al intentar aprobar su proyecto, que preveía una fuerte disminución del gasto para tranquilizar a los mercados.

A la espera de que un nuevo gobierno pueda aprobar presupuestos para 2025, el actual Ejecutivo en funciones presentó el miércoles una “ley especial” para prorrogar los de 2024 y poder cobrar los impuestos el próximo año.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo