El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Incertidumbre en Francia tras la caída del gobierno: esta es la situación

Esta decisión debilita el poder político de Emmanuel Macron.

5 de diciembre de 2024 Por: Redacción El País
Esta fotografía muestra el resultado del voto de censura contra la administración del primer ministro Michel Barnier mostrado en una pantalla en la Asamblea Nacional en París el 4 de diciembre de 2024 después de que los parlamentarios franceses votaran a favor de derrocar al gobierno después de solo tres meses en el cargo en una medida que profundiza la crisis política en el país.
La Asamblea Nacional de Francia apruebó una moción de censura contra el primer ministro Michel Barnier. | Foto: AFP

El presidente Emmanuel Macron busca este jueves contener la crisis política y financiera en Francia, tras una moción de censura que provocó la caída del gobierno y sumió en la incertidumbre a la segunda economía de la Unión Europea.

El hasta ahora primer ministro, Michel Barnier, tiene previsto presentar su renuncia el jueves, después de que el Parlamento votara la víspera una moción de censura en su contra propuesta por la izquierda radical y apoyada por la extrema derecha de Marine Le Pen.

El fin del breve gobierno de Barnier llega tras las elecciones anticipadas de julio, que dejaron una Asamblea Nacional sin mayorías claras y dividida en tres bloques irreconciliables (izquierda, centroderecha y extrema derecha).

El presidente francés Emmanuel Macron se dirige a los líderes mundiales durante la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en la sede de las Naciones Unidas el 25 de septiembre de 2024 en la ciudad de Nueva York. Los líderes mundiales se reunieron para la Asamblea General mientras el mundo continúa experimentando grandes guerras en Gaza, Ucrania y Sudán, junto con la amenaza de un conflicto mayor en el Medio Oriente. (Foto de Spencer Platt/Getty Images)
El presidente francés Emmanuel Macron debe sortear la difícil situación política de Francia. | Foto: Getty Images

La caída de Barnier fue provocada por su presupuesto para 2025, que incluía medidas de austeridad consideradas inaceptables para la mayoría legislativa, pero que él consideraba indispensables para estabilizar las finanzas francesas.

La moción de censura frenó todo el plan financiero del gobierno y condujo a la renovación automática del actual presupuesto para el próximo año, a menos que el gobierno consiga aprobar rápidamente una propuesta nueva, lo que parece poco probable.

“Francia posiblemente no tendrá un presupuesto para 2025″, escribió ING Economics en una nota, vaticinando el inicio de “una nueva era de inestabilidad política”.

A su vez, la agencia de calificación financiera Moody’s advirtió que la caída de Barnier “profundiza el estancamiento político” y “reduce la posibilidad de consolidar las finanzas públicas”.

Michel Barnier
Michel Barnier fue destituido tras una moción de censura en su contra. | Foto: AP

La bolsa de París cayó en la apertura del jueves y el rendimiento de los bonos del gobierno francés volvieron a sufrir presiones al alza en el mercado de deuda.

La presidenta de la Asamblea Nacional, Yael Braun-Pivet, urgió el jueves a Macron no perder tiempo escogiendo un nuevo primer ministro.

De momento no hay indicios de cuánto tardaría Macron en designar al sucesor de Barnier o cuál será su orientación política.

Información de AFP.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo