Varios países latinoamericanos buscan establecer, junto a Estados Unidos, una serie de rutas formales que permitan a los migrantes desplazarse de manera segura sin poner en riesgo sus vidas, anunció este martes el gobierno panameño.
La iniciativa surgió tras una reunión entre una delegación de Estados Unidos con representantes de las direcciones de Migración de Costa Rica, Colombia y Panamá, que actuó como anfitrión.
"Fueron evaluadas varias propuestas en esta reunión", señaló en un comunicado la directora encargada del Servicio Nacional de Migración de Panamá, María Isabel Saravia.
Lea también: "Cumpliré la constitución": Bolsonaro rompió el silencio luego de perder elecciones ante Lula
"Lo más importante es que los Estados presentes estuvieron de acuerdo en el establecimiento de rutas seguras y formales que ayuden a combatir el tráfico ilícito de migrantes, la trata de personas y, sobretodo, salvaguardar la seguridad", agregó.
En la reunión, a puerta cerrada y sin conferencia de prensa, participó, además de Saravia, la directora de Migración y Extranjería de Costa Rica, Marlen Luna, y su homólogo colombiano, Carlos García.
La nota no especifica qué autoridades estadounidenses participaron del encuentro.
Según Saravia, en la cita se lograron establecer siete puntos para la elaboración de una hoja de ruta, para enfrentar la migración irregular, que volverá a ser discutida el próximo día 9.
"Se reconoció la existencia de una crisis a nivel regional en la que los cuatro países estamos involucrados", dijo Saravia en una entrevista distribuida a periodistas.
Lea aquí: Se vienen cambios en Twitter: ahora tener una cuenta verificada le va a costar $100.000 al mes
La reunión se produjo en medio de la crisis migratoria que atraviesa Panamá, donde más de 200.000 personas, principalmente venezolanos, cruzaron este año la inhóspita selva del Darién.
La jungla panameña, fronteriza con Colombia, se ha convertido en un corredor para la migración irregular que, desde Suramérica, busca cruzar América Central hacia Estados Unidos.
Sin embargo, cientos de venezolanos han quedado varados en Panamá después de que Washington anunciara el pasado mes que no aceptaría migrantes de ese país que hayan atravesado ilegalmente Panamá y México.
¿Señales divinas o extraterrestres? Intensos destellos de luz se vieron en el cielo de China a plena luz del día
Corea del Norte dispara más de 10 misiles, uno cerca de Corea del Sur
Maria Camila Renteria Benavides
Países latinoamericanos buscan establecer con EE.UU. rutas seguras para migrantes
Noviembre 01, 2022 - 10:05 p. m.
2022-11-01
Por:
AFP

Migrantes venezolanos en México.
AFP / El País
¡Hoy! Suscríbete por $9 mil primer semestre y accede ilimitadamente a El País
VER COMENTARIOS
AHORA EN
PORTADA
Valentina Rosero Moreno
Maria Camila Orozco Espinosa
Valentina Rosero Moreno
Valentina Rosero Moreno
Valentina Rosero Moreno
Valentina Rosero Moreno
Publicidad