El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Mundo

Artículo

Las autoridades siguen trabajando para establecer la causa del incendio en la discoteca en Murcia, España
Las autoridades siguen trabajando para establecer la causa del incendio en la discoteca en Murcia, España | Foto: Getty Images / Europa Press News

Mundo

Ministerio de Relaciones Exteriores se pronunció frente al incendio en una discoteca de España

Hasta el momento se han reportado tres colombianos desaparecidos entre los 13 fallecidos.

3 de octubre de 2023 Por: Redacción El País

Al menos trece personas murieron el domingo en el incendio de una discoteca en la ciudad española de Murcia. Este hecho generó conmoción alrededor de todo el mundo.

De hecho, tras conocerse la tragedia se conoció que las autoridades de la ciudad española de Murcia habían ordenado en octubre de 2022 el cierre administrativo de la discoteca, pues el local solo contaba con una licencia para entretenimiento nocturno, el Teatre, sin embargo, habían realizado obras para abrir otra discoteca en el mismo espacio, la Fonda Milagros, donde se produjo el mortal incendio.

Familiares de las personas desaparecidas en el incendio de una discoteca en Murcia, España, tienen la esperanza de encontrarlos
Familiares de las personas desaparecidas en el incendio de una discoteca en Murcia, España, tienen la esperanza de encontrarlos | Foto: Getty Images / Europa News Press

Juan Esteban Ramírez, dueño de la Fonda Milagros en España, habló en Mañanas Blu y rompió el silencio de lo que sucedió esa noche. Ramírez es de origen colombiano y al espacio asistían varios latinos.

“La temática de la discoteca era 100% colombiana, muy al estilo de una fonda y muy típica. Buscaba recordar que aunque estemos lejos de nuestro país nos podíamos sentir en casa. Por eso, los clientes les gustaba tanto, pues les recordaba la cultura colombiana”, afirmó.

Frente a las constantes preguntas sobre porque el espacio continuaba en funcionamiento si las autoridades ya habrían ordenado su cierre administrativo en 2022, en Mañanas Blu, Ramírez refutó que: “Es imposible. Nunca me notificaron, es ilógico que las autoridades pertinentes permitan que un local que supuestamente que no tiene licencia puedan seguir ejerciendo un año y medio”.

En ese sentido, anotó que son cosas que estas afirmaciones no están dentro de un ‘orden’. “Si la Policía le notifica a un local no puede funcionar, los primeros en cerrarlo será la misma autoridad, tanto en Colombia como aquí en España. Definitivamente, no cabe en la cabeza de nadie, pues la Policía acá es muy efectiva y drástica frente las normativas y las reglas”.

Así lucharon los bomberos para controlar el incendio en una discoteca de Murcia, España
Así lucharon los bomberos para controlar el incendio en una discoteca de Murcia, España | Foto: Bomberos/Ayuntamiento de Murcia via AP

¿Qué pasó en la noche de la tragedia?

El incendio en Murcia, inició aproximadamente a las 6 de la mañana, hora local y se propagó con una ‘violencia extrema’ en una calle del barrio de Atalayas, donde se encuentran varias discotecas. Los bomberos llegaron al lugar a las 7 de la mañana y lograron sofocar el incendio en menos de una hora.

Específicamente, en la discoteca Fonda Milagros se encontraron los trece cuerpos sin vida. Sin embargo, las llamas también se propagaron a dos otros locales, el Teatre y el Golden.

Juan Esteban Ramírez, dueño de la Fonda Milagros en España, afirmó que se encontraba en el local cuando todo inició y dio detalles de lo que ocurrió esa noche.

Alrededor de unas 150 personas asistieron a este espacio de entretenimiento nocturno, sin embargo, esta tragedia sucedió a las seis de la mañana, “hora en la cual ya no había tantas personas y pudimos evacuar la mayor cantidad posible”.

Los bomberos retiran del lugar a una de las víctimas mortales que dejó el incendio en Murcia, España
Los bomberos retiran del lugar a una de las víctimas mortales que dejó el incendio en Murcia, España | Foto: Getty Images / Europa Press News

Algunos de los testimonios de las personas que lograron sobrevivir a esta tragedia, afirman que los cuerpos de las víctimas fueron encontrados en el segundo piso del lugar, pues presuntamente había colapsado el techo debido a las feroces llamas. Según relatan algunos asistentes, en esa zona de la discoteca era difícil moverse, la compararon con un laberinto.

Frente a esto, Ramírez aclaró que cuando se propagó el incendio en discoteca, este de manera casi inmediata la luz de señalización de emergencia. “Todo estaba bajo la norma, siempre hay una luz de emergencia en caso de que se necesite una evacuación. Sin embargo, el fuego la saltó y está duro solo 30 segundos”.

Ramírez narró que se encontraba adentro del local, pues habría ayudado a evacuar a las personas siguiendo el respectivo protocolo. “Todo fue tan rápido. La discoteca tenía dos pisos, cuando me di cuenta, comencé a evacuar a la gente y corte la música. Ayude a salir a personas que estaban en pánico, fui hasta la puerta y volví a entrar. En ese momento, me encontraba en la parte de abajo cuando fue la energía y no tenía visibilidad, tomé la decisión de volver a salir y me tropecé con diferentes cosas. Si estaba 30 segundos más, era imposible”.

Pronunciamiento del Ministerio de Relaciones Exteriores

Tras conocer este hecho, el Ministerio asegura que lamenta lo ocurrido en una discoteca de Murcia, España. Extendemos nuestras condolencias a los familiares de las personas fallecidas y nuestros deseos de pronta recuperación a los afectados por este lamentable suceso”, aseguraron.

De acuerdo con el Consulado de Colombia en Valencia, España, hasta el momento se han reportado tres colombianos entre los 13 desaparecidos. El consulado mantiene comunicación con todas las familias de las víctimas y adelanta acciones conjuntas con el Gobierno de Murcia para brindar apoyo integral a los sobrevivientes y familiares.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Consulado de Colombia en Valencia, se encuentra a disposición de todos los ciudadanos colombianos que requieran asistencia y apoyo en este difícil momento”, concluyeron

AHORA EN Mundo