Mundo

Investigan la misteriosa muerte del magnate ruso petrolero que cayó de un piso 17

La policía de Moscú ha iniciado una investigación, sin descartar ninguna hipótesis.

Andrei Badalov fue una pieza clave en Transneft, la compañía estatal responsable del 80% del transporte de petróleo en Rusia
Andrei Badalov fue una pieza clave en Transneft, la compañía estatal responsable del 80% del transporte de petróleo en Rusia. | Foto: Redes sociales

5 de jul de 2025, 11:36 a. m.

Actualizado el 5 de jul de 2025, 01:02 p. m.

El mundo empresarial y político ruso vuelve a quedar bajo la sombra de la intriga tras a sorpresiva y confusa muerte de Andrei Badalov, exvicepresidente de la poderosa petrolera estatal Transneft.

Badalov, de 59 años, fue hallado sin vida al pie de un exclusivo edificio residencial en Moscú, después de caer desde un piso 17. Las autoridades locales manejan el caso como una “muerte misteriosa” y han abierto una investigación que no descarta ninguna hipótesis, desde un suicidio hasta un posible acto criminal.

Una vista tomada el 13 de diciembre de 2023 muestra los terrenos de un parque de tanques de combustible del gigante ruso de oleoductos Transneft. (Photo by NATALIA KOLESNIKOVA / AFP)
Una vista tomada el 13 de diciembre de 2023 muestra los terrenos de un parque de tanques de combustible del gigante ruso de oleoductos Transneft. (Photo by NATALIA KOLESNIKOVA / AFP) | Foto: AFP

La tragedia sacudió a la élite moscovita y se suma a un preocupante patrón: desde principios de 2022, al menos una docena de altos ejecutivos rusos, muchos vinculados al sector energético de Rusia, han perdido la vida en circunstancias que permanecen poco claras.

El caso de Badalov alimenta así un largo historial de fallecimientos marcados por caídas inexplicables, accidentes insólitos y repentinos problemas de salud que han desatado teorías “conspirativas” sobre supuestas purgas internas o represalias desde las más altas esferas del país.

Andrei Badalov fue una pieza clave en Transneft, la compañía estatal responsable del 80% del transporte de petróleo en Rusia, lo que lo colocaba en una posición de suma relevancia y acceso a información estratégica en un momento geopolítico delicado a nivel mundial. Por eso, su repentina desaparición no pasa inadvertida en muchos sectores.

Andrei Badalov, el respetado exvicepresidente de la gigante petrolera Transneft.
Andrei Badalov, el respetado exvicepresidente de la gigante petrolera Transneft. | Foto: Redes sociales

Entre los antecedentes recientes figuran casos como el de Ravil Maganov, presidente de Lukoil, quien murió tras precipitarse desde la ventana de un hospital en Moscú en 2022, y el de Alexander Subbotin, exdirectivo de la misma petrolera, hallado sin vida luego de un extraño ritual chamánico.

Aunque las autoridades suelen atribuir estos hechos a suicidios o causas naturales, el creciente número de muertes ha disparado el escepticismo y puesto bajo la lupa los entornos de poder en todo el país.

Ahora, la justicia rusa deberá esclarecer los detalles que rodearon el final del exvicepresidente de la empresa Transneft, en medio de la presión por despejar todas las dudas que pesan sobre la seguridad de las personalidades que integran la cúpula empresarial del país.

Foto de referencia de barriles de petróleo y de la bandera de Rusia
Entre los antecedentes recientes figuran casos como el de Ravil Maganov, presidente de Lukoil, quien murió tras precipitarse desde la ventana de un hospital en Moscú en 2022. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo