Mundo
Donald Trump habló tras bombardear Irán y lanzó fuerte amenaza si no se acepta la paz “rápidamente”
El republicano se pronunció oficialmente desde la Casa Blanca en la noche de este sábado, 21 de junio.

22 de jun de 2025, 02:46 a. m.
Actualizado el 22 de jun de 2025, 11:37 a. m.
Noticias Destacadas
El presidente Donald Trump declaró este sábado 21 de junio que los ataques aéreos estadounidenses han “destruido total y completamente” las instalaciones de enriquecimiento nuclear de Irán y amenazó con más ataques si Teherán no restablece la paz.
El ejército estadounidense llevó a cabo ataques masivos de precisión contra tres instalaciones nucleares clave del régimen iraní: Fordo", oculta bajo una montaña, “Natanz e Isfahán”, anunció en un discurso televisado a la nación desde la Casa Blanca.

“Las instalaciones clave de enriquecimiento nuclear de Irán han sido completamente y totalmente destruidas”, añadió, y calificó el ataque de “éxito espectacular”.
“Irán, el matón de Oriente Medio, debe ahora hacer las paces”, apostilló, al declarar que “habrá paz o una tragedia para Irán mucho mayor que la que hemos presenciado en los últimos ocho días“.
“Si la paz no llega pronto, perseguiremos esos otros objetivos con precisión, rapidez y habilidad”, amenazó.
Por su parte, el organismo atómico iraní condenó los “bárbaros” ataques estadounidenses contra sus sitios nucleares y aseguró que no detendrán sus actividades de energía nuclear.
“La Organización de Energía Atómica de Irán asegura a la gran nación iraní que, a pesar de las malvadas conspiraciones de sus enemigos”, Irán “no dejará que el camino del desarrollo de esta industria nacional (nuclear), que es el resultado de la sangre de mártires nucleares, se detenga”, dijo la entidad en un comunicado publicado por la prensa estatal.
Antes del ataque israelí del 13 de junio contra Irán, Washington y Teherán participaron en negociaciones sobre el programa nuclear iraní con la mediación de Omán, que tropezaron con la exigencia de Estados Unidos de que Irán detuviera totalmente el enriquecimiento de uranio, algo que la República Islámica rechaza.
Teherán negociaba con Washington “cuando Israel decidió hacer volar por los aires esa diplomacia” y se disponía a entablar conversaciones con los europeos “cuando Estados Unidos decidió, a su vez, hacer volar por los aires esa diplomacia”, denunció en la red social X el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi, rechazando los llamados europeos a volver a la mesa de negociaciones.

Según indicó Araqchi, el lunes se reunirá con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Moscú.
Los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de Irán, advirtieron a Estados Unidos que “espere represalias que lamentará”.
Por su parte, el ejército israelí afirmó que tiene “otros objetivos” en Irán y continuará con su ofensiva militar.