Mundo
Arrestaron al dueño de la discoteca que colapsó y dejó más de 200 muertos en República Dominicana
Familiares de las víctimas han pedido que se haga justicia.

13 de jun de 2025, 12:31 a. m.
Actualizado el 13 de jun de 2025, 12:31 a. m.
Noticias Destacadas
La justicia dominicana ordenó este jueves el arresto de Antonio Espaillat, integrante de la familia propietaria de la discoteca que colapsó en Santo Domingo hace dos meses con un saldo de más de 200 muertos.
Espaillat es el primer arrestado por la tragedia en el club nocturno Jet Set, que se derrumbó la madrugada del 8 de abril durante un concierto del popular cantante de merengue Rubby Pérez, quien falleció en el lugar.

Miguel Valerio, abogado del empresario, informó del arresto, sin precisar detalles de los cargos que le imputaron.
El poderoso empresario de 59 años encabeza la familia propietaria del local, así como de un conglomerado de medios y un restaurante en República Dominicana.
Espaillat acudió a una citación de la Procuraduría General de la República (PGR), acompañado de Valerio y su hermana. La fiscalía informó en un comunicado que imputó el cargo de homicidio involuntario a los hermanos Antonio y Maribel Espaillat.
Son las primeras acusaciones por la tragedia en el club nocturno Jet Set. La fiscalía señaló “una inmensa irresponsabilidad y negligencia” por parte de los Espaillat “al dejar de realizar una intervención física que impidiera que el techo del centro de diversión colapsara”.
Los parientes de las víctimas habían presentado más de 50 demandas civiles contra esta familia, al tiempo que aumentaba la presión sobre las autoridades en medio de denuncias de privilegios para el empresario.
“La familia Espaillat fue clara en que está abierta a cooperar con la investigación”, dijo a la prensa Valerio al llegar a la PGR.

La tragedia, que dejó 231 víctimas mortales y cientos de heridos, conmocionó al mundo, pero hasta el momento las autoridades no han entregado mayor información sobre las causas, solo dos meses después empiezan a atribuirse responsabilidades.
Cabe recordar que el pasado 15 de abril, a pocos días de ocurrida la tragedia, los familiares de Virgilio Cruz, uno de los fallecidos, pidieron que se imputara por homicidio a los dueños de la discoteca.
En un documento enviado a la Fiscalía dominicana, la vida de Cruz, manifiesta que “resulta inequívoco que hay méritos probatorios suficientes para sindicarle”, refiriéndose a la familia propietaria del local.
Señaló además que “el Estado dominicano puede ser demandado por responsabilidad civil, tanto por hechos ilícitos cometidos por sus agentes como por omisiones en el cumplimiento de sus deberes legales”.
El presidente de República Dominicana, Luis Abinader dijo que iba a“respetar que se haga justicia como tiene que hacerse justicia”, sin embargo, aclaró que en este país no hay una ley que obligue una revisión de edificios privados e indicó que el ministerio de Vivienda trabaja en un proyecto legislativo sobre este tema.

Entre tanto, los expertos que analizaron el caso, consideraron que el colapso de la estructura se debió a una sobrecarga y a la falta de verificación, así como pobre mantenimiento.
En el siniestro también fueron víctimas personas de otras nacionalidades, entre ellas, la colombiana Luz Andrea Jiménez Castiblanco, quien fue hallada sin vida dos días después del desplome del techo de la discoteca Jet Set. Otros seis colombianos resultaron heridos, pero lograron ser atendidos en centros de salud.
Con información de Afp y El País.