El pais
SUSCRÍBETE
Ataque a estación de policía de Morales Cauca por parte de disidencias de las FARC
Ataque a estación de policía de Morales Cauca por parte de disidencias de las FARC | Foto: Jorge Orozco el país

Judicial

Revelan las impresionantes imágenes que dejó la toma guerrillera de Morales, Cauca; los guerrilleros usaron un fusil prohibido

Conozca más sobre el rifle Barrett, uno de los más peligros del mundo.

22 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

Mediante labores de inteligencia, la Policía Nacional logró establecer qué tipo de arma usaron las disidencias de las Farc en el atentado que dejó, el pasado lunes que cobró la vida de dos uniformados y dejó a otros tres militares heridos. Se trata de un fusil Barret M82 con capacidad de destrucción suficiente para afectar el helicóptero con el que la fuerza pública intentó retomar el orden en el municipio. Las imágenes del ataque son impresionantes.

De acuerdo con la información de las autoridades, el autodenominado Estado Mayor de las Farc, habría usado un rifle con alto poder de destrucción. Se trata del Barrett, calibre 50, que perfora estructuras blindadas e incluso el cemento y es capaz de derribar aeronaves.

Morales, Cauca, un día después de la toma guerrillera.
Morales, Cauca, un día después de la toma guerrillera. | Foto: AUTOR ANÓNIMO.

Este fusil es considerado uno de los más poderosos del mundo, tiene un peso de 4 kilogramos. Mide 1.5 metros y tiene una velocidad de salida de 854 m/s. Dispara 70 balas por minuto con un alcance de 2,500 metros.

En algunos videos se ve a varios guerrilleros accionando el arma durante las acciones de este lunes, cuando el grupo ilegal armado atacó a la fuerza pública con ráfagas de fusiles y explosivos en la zona urbana de este municipio, volaron el cajero del Banco Agrario y habrían hurtado cerca de $50 millones.

Así quedó el Banco Agrario en Morales, Cauca, tras ataque de las disidencias.
Así quedó el Banco Agrario en Morales, Cauca, tras ataque de las disidencias. | Foto: FOTOS: AUTOR ANÓNIMO.

Así avanzan las labores de investigación

En el lugar de los hechos, la Unidad de Antiexplosivos halló 24 tatucos y dos cilindros bomba, los cuales ya fueron controlados. Sin embargo, la Policía Nacional advirtió que estos hechos terroristas fueron dados a conocer a nivel internacional para vincular a los cabecillas con agencias de Policía en el mundo.

“Los técnicos de Antiexplosivos que desplazamos, tuvieron que llevar a cabo un ejercicio de alta responsabilidad, tras estos ataques que pretendían cometer este grupo terrorista en contra de la población, y eso lo rechazamos. Las investigaciones que estamos adelantando, llevan a que las disidencias están inmersos en crimen organizado transnacional, porque son narcos puros, son expertos en tráfico de armas, municiones, explosivos; hasta precursores de sustancias químicas y mercurio”, explicó director de la Policía Nacional, el general William Salamanca.

Ataque a estación de policía de Morales Cauca por parte de disidencias de las FARC
Ataque a estación de policía de Morales Cauca por parte de disidencias de las FARC | Foto: Jorge Orozco el país

Con respecto a las acciones que adelantarán, el general Salamanca aseguró: “Con tecnología y capacidades aéreas, nosotros coordinaremos con las Fuerzas Militares, hemos lanzado la ‘Operación Cauca’, en el que ha dejado 357 personas capturadas de las disidencias y la incautación de más de 184 armas de fuego, municiones, y también elementos de uso privativo de las Fuerzas Militares”.

AHORA EN Judicial