El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Carlos Oviedo, comandante de la Policía de Cali: “Queremos que los caleños se sientan seguros en el centro”

El coronel Oviedo le explicó a El País la estrategia de protección en uno de los puntos de mayor afluencia de la ciudad en diciembre.

5 de diciembre de 2024 Por: Laura Cortez Palacios / Periodista de El País
Son más de 200 policías los que estarán desplegados en el centro de Cali.
Son más de 200 policías los que estarán desplegados en el centro de Cali. | Foto: Raúl Palacios/ El País

Con la llegada de la temporada de fin de año, las autoridades pusieron en marcha nuevos planes de seguridad para que diciembre, uno de los meses más violentos del año históricamente en Cali, transcurra de manera pacífica.

Uno de los puntos priorizados es el centro de la ciudad, una zona que congrega a miles de personas que se dirigen a realizar sus compras navideñas.

Por ello, el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, coronel Carlos Oviedo, habló con El País sobre un robusto dispositivo de protección que cuenta con más 200 uniformados y 45 funcionarios de la Subsecretaría de Inspección, Vigilancia y Control, quienes garantizarán la tranquilidad de los caleños y sus visitantes.

  • ¿Cuál es el objetivo del Plan Centro?

Estamos lanzando oficialmente el plan de seguridad para el centro de la ciudad, en el marco de la prioridad del señor Alcalde, porque sabemos que durante este mes de diciembre va a aumentar la afluencia de personas que van a venir a hacer las compras navideñas. Por eso, la Policía Nacional ha designado más de 200 hombres y mujeres para garantizar la seguridad de esta zona de la capital vallecaucana, a través de estrategias como ‘amanecer seguro’, con controles contra la pólvora acompañados por el Grupo Infancia Adolescencia, seguridad del centro de la ciudad con cámaras y luces con alta visibilidad y con un parque automotor que fue entregado por parte de la Alcaldía.

El comandante de la Policía de Cali, coronel Carlos Oviedo, explicó a El País los detalles del plan.
El comandante de la Policía de Cali, coronel Carlos Oviedo, explicó a El País los detalles del plan. | Foto: Raúl Palacios/ El País
  • Además de la Policía de Cali, ¿qué otras instituciones hacen parte del plan?

Esta es una acción integral. Por eso la Secretaría de Seguridad de Justicia está haciendo presencia, a través de los gestores que nos van a ayudar a hacer el control del espacio público, y va a tener presencia también la Secretaría de Movilidad, con guardas de tránsito, para que entre todos podamos realizar acciones muy puntuales que permitan que los caleños, los vallecaucanos y todos los colombianos que visiten el centro de Cali se sientan seguros y vengan a hacer sus compras navideñas con la tranquilidad de que la Fuerza Pública, la Policía y la Alcaldía están trabajando por ellos.

  • ¿En qué horarios van a estar dispuestos estos uniformados?

Este plan va a tener una cobertura de 24 horas, pero en las horas pico vamos a tener mayor presencia institucional, sobre todo desde el mediodía hasta las 8:00 p.m., con el fin de realizar acciones preventivas en el centro de la ciudad.

  • Diciembre es el mes más violento históricamente en Cali, ¿cómo se trabajará para reducir ese delito?

En consejo de seguridad con el señor Alcalde entregamos el balance de cómo vamos en materia de seguridad. En noviembre tuvimos un inicio un poco complejo en el tema de homicidios, pero con nuestras estrategias logramos tener un buen comportamiento y pasar de un promedio de 3,8 a 1,6 en las dos últimas semanas del mes. Partiendo de este punto, estamos entendiendo cuál ha sido el comportamiento de los últimos años en diciembre, especialmente prestando atención a la Noche de Velitas, el 7 y 8 de diciembre hay unos planes especiales, y por eso ese lanzamiento del Plan Centro y otros planes que van a ser anunciados en el marco del Plan Navidad, que nos permitan realizar unas acciones preventivas puntuales e integrales para que todos los caleños estén muy tranquilos en este mes de diciembre.

  • ¿Estos planes solamente serán orientados en el centro de la ciudad?

Plan Centro hace parte de la estrategia Plan Navidad, que tiene una injerencia en toda la ciudad, pero específicamente se enfocará en esta zona de Cali, porque representa una gran afluencia de personas que van a llegar, por lo que vamos a realizar unas sesiones muy puntuales en los centros comerciales, los parques, las zonas gourmet, el sector turístico y otros entornos públicos.

Cabe mencionar que el Plan Navidad se va a lanzar este fin de semana en todo el país por parte de la Policía Nacional.

Los uniformados estarán desplegados 24 horas en el centro, pero se priorizará la hora pico.
Los uniformados estarán desplegados 24 horas en el centro, pero se priorizará la hora pico. | Foto: Raúl Palacios/ El País
  • ¿Cuál es el balance de la seguridad de Cali en lo corrido del año?

A inicio de este año, con el señor Alcalde y el Secretario de Seguridad y Justicia, planteamos una estrategia de seguridad integral que denominamos ‘Con Cali Siempre Presentes’, con delitos priorizados como el homicidio, el hurto y la extorsión, por lo que empezamos a desplegar unas sesiones estratégicas que nos permiten avanzar en estos crímenes con el Plan 7/10 en las siete comunas donde hay mayor afectación de homicidio y las diez comunas donde se tiene mayor de afectación del hurto.

También realizamos un inventario delictivo, con el fin de que, con la seccional de Investigación Criminal y la Fiscalía, realizáramos acciones para desarticular Grupos de Delincuencia Organizada. Asimismo, hicimos planes con las capacidades que tiene la Policía Nacional a través de la fuerza disponible, como por ejemplo el Plan Arcángel, el Plan Semáforo, patrullas mixtas con la Secretaría de Movilidad e intervenciones con el Ejército Nacional, y esta acción integral nos ha permitido entregar un balance positivo, pero lo más importante es que en los consejos de seguridad hacemos un balance de cómo es el comportamiento criminal y, partiendo de ese punto, diseñamos nuevas estrategias que nos permiten impactar en los delitos priorizados.

La seguridad se prestará en las calles y negocios, para que los caleños puedan disfrutar del centro y realizar sus compras navideñas.
La seguridad se prestará en las calles y negocios, para que los caleños puedan disfrutar del centro y realizar sus compras navideñas. | Foto: Raúl Palacios/ El País
  • ¿Qué medidas de prevención deben tomar los caleños durante esta temporada?

Cada uno debe velar por su seguridad, por eso la ciudadanía debe estar pendiente de con quién se está rodeando y prestar especial atención a personas extrañas que se le acerquen para brindarle alimentos, bebidas o que realicen alguna pregunta que la lleve a sospechar. En estos casos, los caleños pueden llamar a la institución a la línea 314 3587212, pues vamos a tener un componente en cada uno de los distritos para estar muy cercanos a la ciudadanía.

  • ¿Cuál es la invitación de la Policía a la ciudadanía para estas fiestas?

Cultura ciudadana. Entendemos que diciembre es un mes muy especial, pero tenemos que disfrutarlo en familia y compartir con los seres queridos sanamente, especialmente con los niños. Les recordamos a los ciudadanos que la quema de pólvora está restringida en la ciudad; por eso hay que respetar estas normas, teniendo una responsabilidad social y, como adultos, evitar que nuestros menores de edad se vayan a ver afectados por quemar pólvora.

También invitamos a los caleños a disfrutar estas fechas con civismo, con los vecinos y realizando actividades de integración, pero respetando los derechos de los demás y estando muy cercanos a la institución, para que nos brinden información que nos permita actuar ante los hechos que puedan afectar su tranquilidad.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial