:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/SFZZLB4QDFCVJHJ4XHHRL3SILQ.jpg)
NARCOTRÁFICO
Incautan una tonelada de marihuana en un parqueadero de Bogotá que enviarían a Brasil
Según la investigación, la droga había sido encargada durante la pasada Feria de Cali por integrantes 'la Familia del Norte', una organización criminal de origen brasileño.
La Policía Nacional, a través de la Dirección de Antinarcóticos, logró la incautación, en un parquedero de Bogotá, de una tonelada de marihuana procedente del Cauca.
Una llamada a la Línea 167 Antidrogas confirmó a personal de inteligencia lo que sería el resultado de una investigación que durante tres meses se llevó a cabo en los departamentos del Valle y Cauca.
Las pesquisas iniciaron cuando en el aeropuerto internacional Bonilla Aragón, aterrizaron tres integrantes de la ‘Familia del Norte”, organización narcotraficante que centra su accionar en Brasil. Todos están identificados, pero no detenidos.
Durante 90 días, investigadores realizaron actividades de seguimiento y descubrieron que este grupo de extranjeros durante la celebración de la Feria de Cali, fingieron ser turistas, pero su perfil de narcotraficantes los delató, debido a que se alojaron en los mejores hoteles y contrataron durante 15 días consecutivos damas de compañía que ofrecían servicios sexuales, lo que llamó poderosamente la atención de los huéspedes de los hoteles quienes alertaron a las autoridades.
A mediados de enero, los integrantes de la ‘Familia del Norte’, personalmente, concretaron el negocio en montañas de Corinto, en el norte del Cauca.
La droga, luego de llegar a Bogotá, debía ser llevada a Villavicencio, Meta, para seguir hacia Puerto Gaitán, en esa misma región.
A través del río llegarían a Puerto Carreño, Vichada, para mover la droga por el río Orinoco, donde continuarían su travesía por Venezuela hasta llegar a Manaos, en Brasil, donde el precio de cada kilo de marihuana supera los 2500 dólares.
Lea además: Incautan 1.5 toneladas de cocaína en semisumergibles, en el Pacífico Colombiano