El Ejército Nacional adelantará para el próximo año la primera incorporación femenina de soldados que prestarán su servicio militar, de acuerdo con lo establecido en la Ley 1861 de 2017.
Esta política institucional de inclusión se retoma luego de 30 años, teniendo en cuenta el rol que viene ocupando la mujer dentro y fuera de la institución. La última vez que se realizó este tipo de incorporación fue en la década de los 90.
La institución cuenta, en total, con 1.212 oficiales y 973 suboficiales femeninas en distintos grados, armas de combate y especialidades administrativas, quienes serán las encargadas de entrenar y capacitar a estos contingentes, durante su primera y segunda fase para facilitar su proceso de adaptación.
Lea aquí: Violencia en Cali: ¿Qué hay detrás de los recientes asesinatos en el barrio El Porvenir?
Los requisitos para que las mujeres puedan hacer parte de la Institución son los mismos que tiene el personal masculino estipulados por ley, deben tener entre 18 y 24 años, y ser aptos como resultado de los tres exámenes de aptitud psicofísica.
Los sitios de presentación y fechas serán anunciados por el Comando de Reclutamiento Control y Reservas del Ejército Nacional en su momento, a través de su página web y los distintos canales, redes y medios de comunicación institucionales.
Exgobernadora de San Andrés tendrá que responder por irregularidades en un convenio
A la cárcel alias Carbón, presunto asesino del patrullero de la Policía en el Oriente de Cali
Natalia Londoño
Ejército incorporará 5.000 mujeres a prestar servicio militar voluntario en 2023
Ejército incorporará 5.000 mujeres a prestar servicio militar voluntario en 2023
Diciembre 21, 2022 - 01:27 p. m.
2022-12-21
Por:
Colprensa

Ejército de Colombia.
Agencia AFP
La información más relevante al alcance de tu mano. Suscríbete a El País
VER COMENTARIOS
Publicidad
AHORA EN
PORTADA
Anderson Zapata
Daniel Molina Durango
Daniel Molina Durango
Juan Camilo Villaquiran
Publicidad