El pais
SUSCRÍBETE
Omar Geles tocando el acordeón cuando participó en el Festival Francisco el Hombre.
Omar Geles tocando el acordeón cuando participó en el Festival Francisco el Hombre. | Foto: Pantallazo de video

entretenimiento

Todo un maestro del acordeón: así fue la presentación de Omar Geles que lo coronó como ‘rey vallenato’

Señal Memoria recordó uno de los mejores momentos del ícono del vallenato.

22 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

Señal Memoria, que se encarga de guardar y circular el patrimonio audiovisual y sonoro de RTVC, lanzó en sus redes sociales un video que está siendo replicado en redes sociales, en le que se ve al ídolo del vallenato Omar Geles, quien murió este martes 21 de mayo, tocando el acordeón, cuando participó en el Festival Francisco el Hombre.

“Señal Memoria lamenta el fallecimiento del compositor e ídolo vallenato Omar Geles . Hoy recordamos su participación en el Festival Francisco el Hombre. Además del canto y la composición, también tenía un gran talento para el acordeón ¿Cuál es la canción que más recuerdas?”, dicen en su publicación.

Y es que en el año de 1986, Geles escribió su primera canción y desde ese entonces no ha parado de escribir éxito tras éxito hasta que a sus 57 años la muerte lo alcanzó.

Venía con quebrantos de salud, una operación inesperada a finales del año pasado y una hospitalización en Miami hace algunas semanas no lo detuvo y fue uno de los invitados al histórico concierto de Silvestre Dangond el pasado sábado en el estadio El Campín de Bogotá.

Desde ‘Mona linda’, su primera canción en la segunda parte de la década de los ochenta, no paró de hacer historia en el vallenato romántico y los principales artistas se peleaban la oportunidad de grabar alguna de sus canciones.

Omar Geles murió este martes 21 de mayo de 2024. (Colprensa).
Omar Geles murió este martes 21 de mayo de 2024. (Colprensa). | Foto: Colprensa

Los éxitos pronto llegarían como ‘Te esperaré’,  y así se interesaron en sus composiciones entre el amor y el desamor.

Cantautor y Rey Vallenato del año 1989, era un hombre sencillo, sin olvidar de dónde venía, gestó un repertorio de canciones que cuando decidió cantar las él mismo, la gente alucinaba al no creer que tanto éxito saliera de un solo compositor.

Con ‘Los Diablitos’, él en la composición y en el acordeón, hizo historia en el naciente vallenato romántico qué caló en el gusto de la gente del interior del país y fue de exportación, pero luego se conocería la palabra de Dios y decidió dejar una agrupación con un nombre así.

Silvestre reaccionó al fallecimiento de Geles.
Silvestre reaccionó al fallecimiento de Geles. | Foto: Captura de video

Su listado de canciones es inmenso y con una variedad admirable, pero entre todas no lo pensó mucho hasta quedarse con ‘Los caminos de la vida’, la misma que ha sonado en los lugares menos pensados del mundo. Toda una proeza musical difícil de igualar.

*Información de Colprensa.

AHORA EN Entretenimiento