El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Cultura

Artículo

El   sábado 25 de mayo, la agrupación  caleña Cuatro Cuartos deleitará al público del  Teatro Jorge Isaacs con un concierto en  homenaje a Julio Jaramillo, en formato sinfónico.
El sábado 25 de mayo, la agrupación caleña Cuatro Cuartos deleitará al público del Teatro Jorge Isaacs con un concierto en homenaje a Julio Jaramillo, en formato sinfónico. | Foto: Cuatro Cuartos

Entretenimiento

Los planes culturales imperdibles que hay en Cali

´Recitales con invitados especiales, homenajes a Carlos Gardel y a Julio Jaramillo, conciertos con piezas de Beethoven, Mozart y Schubert, audiciones de salsa romántica, milonga con parejas de baile y orquesta, espectáculo de salsa, circo y orquesta, y hasta un concierto de rock.

22 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

En Cali todo converge en materia cultural, el teatro, la música, el baile. Los caleños disfrutan por igual de la salsa, la música clásica, el tango y los boleros, así como el rock en español. En cada rincón de la ciudad hay espacio para el disfrute del arte. Aquí, algunos planes sugeridos para no perderse por estos días o próximamente.

23 de mayo:

Recital de MF Piano

Mario Fernando Piano interpretará de nuevo un variado repertorio en su recital en Chipichape.
Mario Fernando Piano interpretará de nuevo un variado repertorio en su recital en Chipichape. | Foto: MF Piano

En la plazoleta central de Chipichape, el pianista de las ya 1300 canciones vuelve con sus recitales. Hará un homenaje a las madres y mujeres, interpretando al piano: Señora Bonita, Perfidia, Mujeres Divinas, Malagueña, Nuestro Juramento, entre otras. Tendrá como invitadas a Mabel Lara, Secretaria de Turismo de Cali, la excontralora departamental María Victoria Barrios, quien cantará rancheras, y un invitado sorpresa. Se obsequiarán CDS del pianista. Hora: 5:00 p.m.

Filarmónica de Cali, en concierto

La Orquesta Filarmónica de Cali realizará el concierto ‘Beethoven, Mozart y Schubert’, en la Sala Beethoven. Director invitado, Miguel Santiago López. Obras: obertura Coriolano, Op.62 de Beethoven, concierto para corno N°4 en Mi Bemol Mayor K.495 de Mozart y Sinfonía N°4 en do menor, D.417, Schubert. Hora: 7:00 p.m.

24 de mayo:

Salsa, en la Casa Latina

La Casa Latina de Cali presentará dos audiciones discográficas: el 24 de mayo, de 8:00 p.m. a 2:00 a.m., el colectivo Salsa Sin Miseria llega con un repertorio de su Diccionario Salsero. El sábado 25, selección de grandes arreglistas de la salsa romántica (énfasis en baladas) con Juliana Velasco y Andrés Hernández. Hora: desde las 8:00 p.m.

Recordando a Gardel

En el teatro Jorge Isaacs, en Cali, se hará homenaje a Carlos Gardel, el 24 de junio, rememorando su fallida presentación planeada para el lunes 24 de junio de 1935. El espectáculo contará con el actor y director Iván Zapata, la actriz y soprano Teresita Escobar y bailarines de tango internacionales como Yudeny Betancur, Estefanía Arango, Andrés Urán y Daniel Octavo. Info: 3122477003 y 3028558467. Hora: 8:00 p.m.

25 de mayo:

Nuestro Juramento: homenaje a Julio Jaramillo

La agrupación caleña Cuatro Cuartos deleitará al público del Teatro Jorge Isaacs con un concierto en homenaje a Julio Jaramillo, en formato sinfónico. Un conjunto clásico y un trío de cuerdas exaltarán las composiciones del ‘Ruiseñor de América’, como: Ódiame, Novia Provinciana, Nuestro juramento, Cinco Centavitos, Reminiscencias, Rondando tu Esquina, Aunque me Duela el Alma . Habrá un narrador, el cual guiará al público a través de la vida y obra de Julio Jaramillo, compartiendo anécdotas y detalles. Hora: 8:00 p.m.

30 de mayo al 2 de junio:

Llega a  Cali Milongueando Tango Festival 2024,  en Encanto Plaza. Del 30 de mayo al 2 de junio.
Llega a Cali Milongueando Tango Festival 2024, en Encanto Plaza. Del 30 de mayo al 2 de junio. | Foto: Milongueando Tango Festival

Milongueando, Tango Festival

Llega a Cali Milongueando Tango Festival 2024, en Encanto Plaza. Contará con presentaciones de parejas de baile como: Carlos y Sofía, Kevin y Valentina, Joaquín y Katherine, Alejandra Sánchez con su compañía Romance de Barrio y Rubén y Sabrina Veliz, y la Orquesta Típica Milonguera. Los talleres con los maestros serán de 9:30 a.m. y las 12:30 m. y las milongas temáticas, a las 6:00 p.m. Info: 305 4306381 y 316– 4933993. Ig: @milongueandotangofestival2024

31 de mayo

Delirio estrena obra

El viernes 31 de mayo Delirio estrenará, en el marco de sus 18 años, su nueva obra titulada: Vera: al Ritmo de la Vida. Es una historia bailada en medio del piedemonte vallecaucano y recreada en medio de un ambiente fantástico, donde los personajes se mueven entre la realidad y la ficción, guiados por tres musas: Vera, Melodía y Acrobacia. Intervienen 150 artistas en escena, entre bailarines, músicos y virtuosos del circo. La carpa (contigua al Centro de Eventos Valle del Pacífico, en Yumbo), se abre a las 7:00 p.m. Inicia a las 9:30 p.m. Informes: 310 3726591.

Campaña: ‘Únete y haz que cada nota cuente’

Proartes lanza campaña para que la comunidad se vincule a la formación de uno o más de los 320 niños que hacen parte de la Escuela de Música Desepaz. “Únete y haz que cada nota cuente”, es la invitación para que las personas adquieran una o más becas cuyo valor unitario es de $3.000.000, garantizando que un niño, niña o joven permanezca en la Escuela por un año. https://escuelademusicadesepaz.org/

13 de julio

Llena tu cabeza de rock

A mostrar la cédula, porque llega el concierto que reunirá en un mismo escenario, La 66 Central Park. a Prisioneros, Enanitos Verdes, La Mosca, Gipsy Kings, Cómplices y Elefante. Es la oportunidad de revivir épocas inolvidables del rock en español. Informes: 602 3110800. 312 2449696.

AHORA EN Cultura