Piden protección para candidatos en las elecciones regionales

Septiembre 14, 2019 - 01:31 p. m. 2019-09-14 Por:
Colprensa
Karina García sepelio

El brutal crimen de Karina García Sierra, quien ya había denunciado amenazas en su contra, es uno de los hechos más violentos registrados durante la campaña para los próximos comicios.

Jorge Orozco / El País

La Federación Colombiana de Municipios solicitó al Gobierno Nacional velar por las garantías en seguridad a los aspirantes en las próximas elecciones locales, luego de los hechos de violencia y las amenazas en contra de varios aspirantes en el país.

El asesinato de Karina García Sierra, candidata a la Alcaldía de Suárez, Cauca, y de Orley García, aspirante a la de Toledo, Antioquia, son solo dos de los más recientes. Desde entonces se han disparado las amenazas, atentados y matanzas contra aspirantes a diferentes cargos de elección popular en diversas zonas del país.

Entre los aspirantes a alcaldes víctimas de atentados están: Nelson Bermúdez, de La Vega, Cundinamarca; quien fue baleado mientras se movilizaba en su vehículo; José Altahona, de Mahates, Bolívar, amenazado y asaltado en su vivienda; Betsaida Montejo, de San Calixto, Norte de Santander, atacada con una granada en su domicilio; y Jesús Galindo, de El Retén, Magdalena, agredido con explosivos en su casa.

Entre los candidatos amenazados están Diana Mendoza, exalcaldesa de Cabuyaro, Meta, quien se lanza nuevamente y al menos seis aspirantes en el departamento de Risaralda.

La federación rechazo todos estos hechos y pide al Gobierno Nacional que hayan garantías en seguridad.

"Es necesario tomar medidas urgentes para preservar la vida de estas personas y no repetir hechos lamentables como los sucedidos con Karina García en Suárez (Cauca), y Orley García en Toledo (Antioquia)” aseguró Gilberto Toro Giraldo, Director Ejecutivo de Fedemunicipios.

Así mismo se solicitó al presidente Iván Duque reforzar la protección a la vida e integridad de los candidatos y así, ejercer unas elecciones pacíficas.

Lea además: "Pacífico, una zona roja para candidatos de elección popular", dice el Procurador

VER COMENTARIOS
Publicidad