El pais
SUSCRÍBETE
Hand grasping at fluttering money
Los precios de las viviendas nuevas siguen altos, con una mediana (el dato que deja por delante y por detrás a la mitad de las propiedades) en 433.500 dólares en abril, frente a 430.700 en marzo. | Foto: Getty Images

Economía

Dólar en Colombia subió este jueves, 23 de mayo; así se cotizó la divisa durante la jornada

La Tasa Representativa del Mercado que regirá el viernes aumentará, y quedará sobre los $ 3800.

23 de mayo de 2024 Por: Redacción Economía

Las ventas de viviendas nuevas bajaron más de lo esperado en abril en Estados Unidos, un mes marcado por una subida de las tasas de interés a los préstamos inmobiliarios.

Es un descenso sensible sobre las 665.000 compraventas registradas un mes antes, siempre en proyección anual.

Así las cosas, este jueves 23 de mayo el dólar arrancó en $ 3.825,50, una caída de $1 frente a su cierre del miércoles de $ 3.826,50.

Pero al final de la sesión, la moneda terminó con un ascenso hasta los $ 3.868,00, es decir, un 1,08 % o $ 41,50 más, si se compara con el miércoles.

Para los analistas el 2024 se perfila como un año de ajustes económicos, marcado por la dinámica de la política monetaria, la cual se espera que estabilice las economías a nivel local e internacional.
Foto: 123 RF
La moneda terminó con un ascenso hasta los $3.868,00, es decir, un 1,08 % o $41,50 más, si se compara con el miércoles. | Foto: 123 RF

En su máximo precio de la jornada llegó a los $ 3.871,60, y tuvo un precio mínimo en $3.816,00, el cual no alcanzó a bajar de la barrera de los $ 3800.

Por su parte, el precio promedio, que es la base que se tiene para determinar la Tasa Representativa del Mercado, también quedará arriba de los $ 3800, específicamente en $3.837,64, $ 38,05 o 0,99 % más que la TRM que rige este miércoles que está en $3.829,59.

También es un dato muy inferior al proyectado por el mercado, que esperaba 680.000 operaciones, según el consenso reunido por Briefing.com.

La caída de abril es de 4,7 % con respecto a marzo y de 7,7 % con respecto a abril de 2023, señala el informe.

“Los datos pueden ser volátiles de un mes a otro. Pero la caída es más importante de lo esperado”, destacó en una nota la economista jefe de HFE, Rubeela Farooqi. “Las tasas elevadas y los precios continúan teniendo impacto sobre el acceso” a la vivienda, indicó.

Los precios de las casas nuevas siguen altos, con una mediana (el dato que deja por delante y por detrás a la mitad de las propiedades) en 433.500 dólares en abril, frente a 430.700 en marzo.

Dólar
El concepto de fluctuaciones del tipo de cambio del dólar. Flechas que aparecen hacia arriba y hacia abajo. Circulación de moneda. Compra y venta de dólares. El valor de la moneda. El mercado inmobiliario estadounidense. | Foto: Getty Images/iStockphoto

En tanto, el precio promedio bajó ligeramente, de 524.800 dólares en marzo a 505.700 en abril.

*Con información de AFP

AHORA EN Economía