El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Cultura

Artículo

Estos son algunos de los murales que embellecen a Cali capital del valle del Cauca. Ubicación, Calle 8 con carrera 4 Centro de la ciudad.
Estos son algunos de los murales que embellecen a Cali capital del valle del Cauca. Ubicación, Calle 8 con carrera 4 Centro de la ciudad. | Foto: Jorge Orozco

Cultura

Una agenda cultural imperdible tiene Cali este fin de semana. Teatro, escritura y comedia para todos

Este fin de semana desde el viernes 24 al domingo 26 de mayo de 2024 se le tiene una gran variedad de eventos.

24 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

En la Sucursal del Cielo se respira frescura y mucha cultura, por eso, artistas, escritores, bailadores y amantes de todas las expresiones de la cultura se dan cita en diversos lugares que congregan lo mejor del trabajo de los colectivos y personas que se dedican a la importante labor de la difusión cultural.

Este fin de semana movido de varios eventos trae la magia del teatro, la literatura y de la comedia en Santiago de Cali. Revise toda la agenda y programe una salida con la brisa caleña.

Las artes escénicas propician espacios para la participación, no solo de las comunidades, sino también  de todos los actores clave para el diseño y desarrollo de iniciativas innovadoras de cohesión cultural.
Las artes escénicas propician espacios para la participación, no solo de las comunidades, sino también de todos los actores clave para el diseño y desarrollo de iniciativas innovadoras de cohesión cultural. | Foto: Grupo Esquina Latina

¿Sabías que el futuro interfiere en el pasado?

Un búnker sin guerra en el exterior, un perro que encontró la gravedad, unos besos con miedo, una partida de ajedrez sin jugar. La obra ‘Apertura de los cuatro caballos’ estará en el tablero escénico de la ciudad de Cali, esta vez en el “Teatro del Presagio” Avenida 9A #10N-50, barrio Granada.

Sinopsis: ‘Apertura de los 4 caballos’ es una puesta en escena que se divide en nueve movimientos, dos personajes más un camarógrafo o intruso se mueven dentro del tablero escénico dando vida a las jugadas que allí se proponen. Alexander y Titania son los protagonistas, dos ¨desconocidos¨ que por causa - efecto terminan en un apartamento con sensación de bunker.

El personaje de la cámara nos muestra su punto de vista; convirtiendo la escena en una multiplicidad de narraciones; verdades, ausencias, relaciones o formas de ver la historia. Conversaciones ágiles, acciones desencadenantes y rupturas entre la realidad y la ficción.

La dirección y dramaturgia es de Ricardo España Velásquez. Obra producida por la compañía DeRreojo Teatro de la ciudad de Medellín. La compañía DeRreojo teatro nace en julio de 2011 desde la necesidad primaria del hacer, comunicar de diferentes maneras las relaciones humanas, sus intenciones, sus demonios, sus vacilaciones y sus ahogos, entre otros.

Este viernes 24 y sábado 25 de mayo, la cita es a las 7:30 p.m. La boletería tiene un valor de 35.000 individual y la pareja 60.000.

La compañía DeRreojo teatro nace en julio de 2011 desde la necesidad primaria del hacer, comunicar de diferentes maneras las relaciones humanas, sus intenciones, sus demonios, sus vacilaciones y sus ahogos, entre otros.
La compañía DeRreojo teatro nace en julio de 2011 desde la necesidad primaria del hacer, comunicar de diferentes maneras las relaciones humanas, sus intenciones, sus demonios, sus vacilaciones y sus ahogos, entre otros. | Foto: compañía DeRreojo teatro

‘De Microficciones a las Cartas de Frida’

El sábado 25 de mayo habrá dos talleres de escritura creativa gratuitos en la Biblioteca Pública del Deporte y la Recreación (ubicada a un costado del Estadio Pascual Guerrero), uno para niños entre los 9 y 12 años y otro desde los 13 años en adelante.

La sesión lleva por nombre’De Microficciones a las Cartas de Frida’. En ella se abordará brevemente el microcuento, el cuento corto, la poesía y el género epistolar (las cartas).

Lorena Arana es egresada de la Universidad de Sevilla y escritora, ella cuenta de que va en este taller: “Se trata de un taller práctico, cuyo objetivo es mostrarles a los participantes los recursos literarios que ofrecen cada uno de dichos géneros. Introducirlos, alguna manera, en su base de datos, en el arsenal creativo que tienen la fortuna de habitar en sus cabezas; para que los tengan a mano, de ahí en adelante, cuando se sienten a escribir. La idea es enriquecer tal momento, hacerlo lo más pleno posible; aportarles algo valioso en el descubrimiento de lo que son capaces”.

Los cupos son limitados y la inscripción se hace al correo electrónico: bibl.dep.recreacion@cali.gov.co. También a sus redes sociales: @biblio.deporte.

Puesta Escénica de Esquina Latina 2024 “Lo nuestro es… ¡puro teatro!”

  • En la próxima función de la obra de estreno “Juego de Damas”, Copropucida por el Teatro mayor Julio Mario Santo Domingo, este sábado 25 de mayo, a las 7:30 p.m. en la sede del Teatro Esquina Latina en Cali, Calle 4 Oeste # 35-30, barrio Tejares de San Fernando.

“Juego de Damas” cuenta la historia de dos parejas heterosexuales de clase media, procuran su ascenso económico. Su vida y ascenso social transcurre en medio de las turbulencias de las relaciones sociales, en el contexto de la sociedad actual, donde los principios y valores son subyugados por la ética banal de la satisfacción inmediata del consumismo hedónico, en un juicio de valores donde todo vale y el fin justifica los medios. Mientras cosechan su ascenso económico, se derrumba en sus relaciones afectivas hasta la ruptura total. Dirección y dramaturgia: Orlando Cajamarca.

Obra infantil para toda la familia "Bip y Pop, Los Cibernautas" los domingos 2, 9, 16 y 23 de julio, 11:00 a.m.
Obra infantil para toda la familia "Bip y Pop, Los Cibernautas" el domingo a las 11:00 a.m. | Foto: Jair Cerón
  • “Bip y Pop, los cibernautas”, este domingo 26 de mayo, a las 11:00 a.m.

“Bip y Pop, Los cibernautas”, es una obra de teatro para que los niños y las niñas, con toda su familia, rían y se diviertan al tiempo que reflexionan sobre temas tan graves como el peligro de guerras fratricidas debido a la contaminación y privatización del agua, que pueden llevar a la desaparición de la vida humana en el presente siglo.

Es un espectáculo teatral de dirección y dramaturgia de Alfredo Valderrama, inspirado en la pareja de payasos del enharinado y el colorinche, propia de la tradición del payaso circense italiano, que, a su vez, nos remite a la comedia del arte y a los antiguos mimos griegos. La puesta en escena nos invita a cuestionarnos nuestra tendencia consumista, la competencia y la discriminación, que nos aísla y arma contra nuestros semejantes y nos vuelve indolentes y depredadores de nuestra madre, la naturaleza.

Las entradas las puedes adquirir el día de la función en la Taquilla del Teatro Esquina Latina o en línea a través de COLBOLETOS, con cualquier método de pago o en sus puntos autorizados: Cinemateca del Museo La Tertulia, Teatro Jorge Isaacs y La Estación Centro Comercial.

Show comedy

La celebración de Artescénicas 20 años en Cali en el mes de las madres llega ‘Mi mamá me mima’ un show comedy dirigido y escrito por Diego Robledo. La invitación es en Caliteatro para una noche llena de risas con un elenco de actores maravillosos.

También habrá:

- Degustación de vinos y café

- Premios sorpresa de aliados

- Mucha comedia

Lugar: Caliteatro Cra 12 #4 - 51 San Antonio. Fecha: Mayo 24 y 25 de 2024. Hora: 7:30 pm. Boletería $30.000 General y $50.000 la pareja. Para más información, puedes contactarlos por Whatsapp al 300 699 99 90

Un grupo de actores participan en el lanzamiento de la campaña 'Cali, una visión de Colombia 2037', en las afueras del Teatro Municipal. | Foto: Giancarlo Manzano / El País

AHORA EN Cultura