:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/5THYQVYIABAEZEQYN4EOUI6LDI.jpeg)
Colombia
Rechazan ataque a uniformados de la Policía en vía Nacional en Cesar. Hubo heridos
En el municipio de Pelaya, sur del Cesar, se registró el ataque a la Policía dejando dos uniformados heridos.
Un hostigamiento con arma de fuego, ese fue el ataque que se registró en una vía nacional en el sur del departamento del Cesar contra la Policía Nacional, más exactamente contra uniformados de la seccional de Tránsito y Transporte que realizaban operativos en la zona.
Según información entregada por el coronel Luis León de la Policía de Valledupar, los agentes fueron sorprendidos por un grupo de personas que dispararon armas de fuego en su contra sin medir palabra y posteriormente salieron huyendo del lugar.
El coronel rechazó el acto de violencia en el que salieron heridos dos uniformados de la Policía Nacional, indicando que el estado de salud actual de los uniformados, pro fortuna, es favorable.
“Rechazamos todos los actos de violencia como los ocurridos en la tarde de hoy en el municipio de Pelayo en la vía Nacional donde nos atacan a unos policías de carreteras afortunadamente están fuera de peligro”, dijo el coronel León.
Los dos oficiales fueron trasladados de manera inmediata al municipio de chiriguana, para que recibieran atención médica profesional en un centro asistencial.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/ZQLWHS4S4RELLLN343NYZQDF4E.jpeg)
Asimismo, el alto oficial indicó que ahora actuaran de manera judicial y comenzaran las investigaciones para determinar quienes están detrás del ataque armado.
“Por tal motivo abrimos investigación criminal con noticia criminal para generar toda la investigación judicial correspondiente y dar con los responsables”, anotó.
Precisamente sobre los responsables, el gobierno departamental indicó que estos actos son cometidos por grupos armados organizados que no se han identificado, pues este no es el único ataque registrado en los últimos meses en el departamento de Cesar.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/ZSBOM5SQUJBDTFGZHNYKCCVCXE.jpg)
“Es un hecho más de este accionar de algunos grupos que no se identifican en el momento”, dijo el secretario de Gobierno departamental, Eduardo Esquivel.
El pasado 23 de abril se registró un atentado también en contra de un patrullero de la Policía en el sur de ese departamento.
El agente que resultó herido con arma de fuego fue el subintendente Eduard Meriño Arrieta, de 40 años de edad, cuando realizaba labores de patrullaje en el barrio Torcoroma del municipio de Pailitas.
En la ciudad de Santa Marta, en el departamento del Magadalena hace apenas unos días fue frustrado un ataque con granada que aún no se ha determinado contra quien estaba dirigido. El hecho ocurrió en el corregimiento de Palmor, cerca a la Sierra Nevada.
Las autoridades llegaron al sitio para desactivar dos granadas que aparecieron en inmediaciones de varias viviendas.
Unidades antiexplosivas llegaron hasta ese lugar porque fueron alertadas por la comunidad, quienes aseguraron que dos niños estaban jugando con los peligrosos artefactos.
De acuerdo con la Policía metropolitana de Santa Marta, se trata de dos granadas de fusil AP65.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/U6GU5XXWMRGOXGNFDNVHOMVDBM.jpeg)
“Por parte de los uniformados de la Subestación de Palmor se acordonó la zona. Posteriormente, ingresaron en helicóptero las unidades antiexplosivos y realizaron la destrucción controlada de los artefactos”, informó la institución armada.
“Dispusimos de toda nuestra capacidad operativa para dirigirnos hasta el lugar y, de manera controlada, detonar estas dos granadas, sin presentar ninguna afectación en las viviendas de la zona ni a ninguna persona”, sostuvo la coronel Adriana Paz Fernández, comandante de la Policía en Santa Marta.
Aunque se desconoce el origen de los artefactos explosivos y a quién iba dirigido el posible atentado, las autoridades han dispuesto de un grupo especial de inteligencia para investigar y esclarecer esta situación.
Prestaciones a policías en el nuevo Plan de Desarrollo
El miércoles 3 de mayo de 2023 fe aprobado por el Senado de la República el Plan Nacional de Desarrollo (PND) que será la hoja de ruta del presidente del país, Gustavo Petro Urrego. La discusión duró varias semanas de controversia, pero al final 71 senadores votaron con un sí y tan solo 10 lo hicieron con un no.
De igual manera, es necesario destacar que cuando quede el articulado final, este pasará a sanción del presidente Petro una vez regrese de su visita de Estado en España, en la que fue acompañado por su esposa y primera dama, Verónica Alcocer, y por algunos ministros de su Gobierno.
Cabe mencionar que en la discusión del Plan Nacional de Desarrollo fueron designados como conciliadores por el Senado Juan Felipe Lemos, Alberto Benavides, Juan Diego Echavarría, Angélica Lozano, Liliana Bitar y John Jairo Roldán.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/44G4UJJJCVHPDOJODVCLTWRTKE.jpg)
El ministro del Interior, Gustavo García, fue quien confirmó la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo. “Como Gobierno del cambio reconocemos la participación y aporte de todos los partidos políticos para lograr una #ColombiaPotenciaMundialDeLaVida. Avanzamos hacia la ‘paz total’ con justicia social”, afirmó.
Asimismo, cabe mencionar que Katherine Miranda, representante del partido Alianza Verde, fue una de las que celebró la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo, entre otras cosas, por un artículo que establece que todos los policías, sin importar su rango, sean oficiales o patrulleros, tendrán las mismas prestaciones y asignación de retiro.
Este mencionado artículo es el 102 del PND, afirma que los oficiales y patrulleros podrán tener las mismas prestaciones y asignación de retiro. El artículo fue denominado de “igualdad prestacional y de retiro en la Policía Nacional” por la congresista.
Desde hace mucho tiempo, la representante del partido Alianza Verde tenía planteado este apartado que, por fortuna, quedó incluido en el Plan Nacional de Desarrollo.