El pais
SUSCRÍBETE
Guerrilla FARC-EP
Los grupos disidentes se disputan el control del territorio y el tráfico de drogas en el Caquetá. (Foto de: Sebastian Marmolejo/ Long Visual Press/Universal Images Group vía Getty Images) | Foto: Long Visual Press/Universal Imag

Colombia

Disidencias de ‘Mordisco’ e ‘Iván Márquez’ sostienen combates en zona rural de San José del Fragua, Caquetá

Los ciudadanos locales se encuentran atemorizados y confinados por los enfrentamientos.

25 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

Campesinos y otros pobladores en la zona rural de San José de Fragua, en el departamento de Caquetá, reportan fuertes combates en la tarde de este sábado, 25 de mayo, en la vereda Palmeras de Fragüita.

Se trata de un enfrentamiento entre las dos disidencias de las Farc, tanto las comandadas por alias Iván ‘Mordisco’, conocidas como el Estado Mayor Central (EMC), como las de alias ‘Iván Márquez’, autodenominadas Segunda Marquetalia.

Estos grupos disidentes que no se han acogido a los llamados del paz del Gobierno Nacional se enfrentan para apoderarse del territorio, el tráfico de drogas en esa zona del país y la minería ilegal.

“Dios mío, padre santo”, se escucha en una de las grabaciones de la comunidad que ya circulan por las plataformas digitales. En la cinta, una mujer asegura que los guerrilleros “se vinieron ahí para la casa de nosotros, menos mal que nosotros alcanzamos a salir; están en la montaña grande espesa suya”.

De acuerdo con Semana, la fuerza pública no ha logrado llegar hasta el punto de los combates, mientras estos se han mantenido por varias horas de este sábado. La comunidad, atemorizada, se encuentra relegada a permanecer en sus viviendas para evitar una tragedia.

Mientras tanto, medios locales informan que ya hay varios muertos y heridos que han sido abandonados por sus grupos respectivos. Al parecer, los campesinos han empezado a comunicarse para narrar los momentos de zozobra que se viven en Palmeras de Fragüita.

“Nosotros ya aquí en la casa. Dios mío, eso para abajo nos dio más nervios de caminar. Todo por allá es horrible. Después de que vimos esos muertos, como cinco o seis muertos allá tirados en la carretera en la entrada para el pueblo, como unos cinco hombres y una muchacha. Una situación horrible”, contó un poblador de la zona que, al parecer, atestiguó los cadáveres.

Aunque las autoridades locales ya confirmaron que se registran los enfrentamientos entre grupos disidentes, es poca la información a la que tienen acceso. Una fuente le reveló a Semana que están intentando obtener más detalles de la situación en la zona rural de San José de Fragua y el saldo que van dejando los combates.

“Hay muchos audios y hubo consejo de seguridad en el pueblo, pero no han podido hacer nada para ayudar a las comunidades. Los campesinos piden ayuda. La escuela la impactaron, el combate empezó en una región y ahora va en otro escenario, otra vereda es la problemática que tiene”, reveló la fuente.

En el suroccidente del país, donde se encuentran el Cauca y Valle del Cauca, la situación no es mejor. Durante la última semana, el Ejército trató de mantener a raya a las disidencias de Iván ‘Mordisco’ en zona rural del municipio de Santander de Quilichao.

En Jamundí, pleno casco urbano, estalló una motobomba en el lugar donde se quedaban a dormir los policías que recién llegaron al municipio para prestar seguridad.
En Jamundí, pleno casco urbano, estalló una motobomba en el lugar donde se quedaban a dormir los policías que recién llegaron al municipio para prestar seguridad. | Foto: Jorge Orozco / El País

De igual manera, en el centro de Jamundí, las disidencias detonaron una moto bomba que hirió a tres niños y dos uniformados de la Policía. Ante estos dos hechos, desde el Gobierno Nacional anunciaron una reacción sin contemplaciones: “la ofensiva contra el EMC en el Cauca es total”, dijo el presidente Gustavo Petro.

AHORA EN Colombia