El pais
SUSCRÍBETE
Canciller Luis Gilberto Murillo
El canciller Luis Gilberto Murillo dijo que se trata de un tema de voluntad política, en el que el Gobierno colombiano seguirá insistiendo para que los ciudadanos puedan entrar y salir de ese país sin restricciones. | Foto: Presidencia

Colombia

Canciller Luis Gilberto Murillo explica por qué no se debería exigir visa a los colombianos para viajar a EE.UU.

Así lo dio a conocer este miércoles el ministro de Relaciones Exteriores en medio de un debate de control político en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes.

22 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

En medio de un debate de control político en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes que se está llevando a cabo este miércoles, 22 de mayo, en donde se está discutiendo sobre el tema de la situación migratoria del tapón del Darién, el canciller Luis Gilberto Murillo insistió en que no hay ninguna razón sólida para que Estados Unidos le siga exigiendo visa a colombianos para ingresar al país norteamericano.

“Lo que estamos diciendo que ya se puede hacer y que es un tema de voluntad política es que en Colombia no hay ninguna razón sólida para decir que con el nivel de relacionamiento que tenemos con los Estados Unidos (...) se le tenga que pedir visa a colombianos y colombianas que vayan a los Estados Unidos. Seguiremos insistiendo porque este es un asunto de interés nacional, que los colombianos y colombianas no requieran visa”, sostuvo Murillo.

El nuevo jefe en propiedad de la Cancillería justificó su argumento debido a que según él existe un relacionamiento con el país norteamericano, que “es un aliado estratégico, que es un aliado especial, que hemos avanzado en muchos sectores”. Por lo tanto, dichas características para Murillo representan motivos suficientes para que la medida sea abolida.

Cebe recordar que la propuesta del ministro de Relaciones de Exteriores no ha sido el único intento por eliminar la visa estadounidense para los colombianos, ya que en julio del 2023 el actual embajador del país norteamericano en Colombia, Francisco Palmieri, había asegurado en una rueda de prensa que el proceso de exención del visado para los connacionales iba marchando “bien”.

Visa americana
La propuesta del ministro de Relaciones de Exteriores no ha sido el único intento por eliminar la visa estadounidense para los colombianos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

“Hay un programa de cómo manejar una exención de la visa de turismo, hay requisitos y es para comenzar esas prácticas de entender lo que necesita hacer Colombia para calificar para el programa”, explicó el diplomático en ese entonces.

Por otro lado, en el mismo debate de control político, el canciller se refirió a que el tema más recurrente sobre la relación de Colombia con Estados Unidos es la migración, ya que dio a conocer que se ha avanzado en el desarrollo de un programa de reunificación familiar, el cual se espera que beneficie a cerca de 58.000 colombianos, sumado a un programa de visas de trabajo para 20.000 ciudadanos.

“Hay un mecanismo de salida forzosa diferida que es discrecional del presidente de los Estados Unidos, donde pudiésemos beneficiar a cerca de 350.000 colombianos y colombianas que están de manera irregular”, aseguró Murillo haciendo énfasis en que se necesita trabajar en alivio migratorio para los colombianos que entraron de manera irregular a territorio estadounidense.

AHORA EN Colombia