La Secretaría de Bienestar Social de Cali informó que en el 2022 hubo 985 casos de violencia contra la mujer, por lo que pidió a esta población que denuncie si está siendo víctima de este flagelo.
“Debemos hacer visible el tema del maltrato intrafamiliar porque normalmente los feminicidios empiezan por ahí. Nosotros hemos sido claros y le decimos a las mujeres que no se debe callar ante una situación que la haga sentir triste, incómoda o temerosa”, dijo la secretaria de Bienestar Social de Cali, María Fernanda Penilla.
Por ello, la secretaria recordó que en la ciudad hay una Subsecretaría de Género (también conocida como Casa Matria), ubicada en la Calle 10N # 9N-07, a la que las mujeres pueden asistir para recibir orientación para denunciar estos hechos.
Lea aquí: Al MÍO se le acaban las rutas para salvarse: el sistema no tiene recursos y su deuda aumenta
“Atendemos telefónicamente 24 horas y en horario laboral en la Subsecretaría. Lo que pasa es que la gente piensa que la violencia contra la mujer es solamente la física, pero también está la psicológica, económica, sexual, entre otras”, agregó la secretaria.
Penilla también indicó que, en caso que una mujer sienta que será víctima de feminicidio, también la Secretaría tiene un sitio de acogida temporal mientras se solucionan estos aspectos.
Movilidad de Cali recibió 183 comparenderas electrónicas, ¿para qué sirven?
El 'influencer' Esteban Valderrama, sancionado por "violentar" tortugas en parque de Cali
Natalia Londoño
Preocupante cifra de violencia contra la mujer: hubo 985 casos en Cali durante el 2022
Enero 30, 2023 - 05:51 p. m.
2023-01-30
Por:
Redacción de El País

Los delitos sexuales están clasificados como actos urgentes, por lo que una vez ocurrido estos, la Fiscalía tiene abiertos diferentes canales a los que las personas afectadas pueden acudir a atención priorizada las 24 horas del día, como las salas de denuncia de la URI.
Archivo de El País
La información más relevante al alcance de tu mano. Suscríbete a El País
VER COMENTARIOS
Publicidad
AHORA EN
PORTADA
Natalia Londoño