El colon irritable es uno de los padecimientos más comunes en la sociedad actual. De hecho, desempeña un papel central en el proceso digestivo, ya que se encarga de eliminar las toxinas que el cuerpo no necesita y también tiene la función de absorber agua y sodio para mantener el equilibrio de los electrolitos.

Ahora bien, aunque tiene la capacidad de depurarse por sí mismo durante la eliminación de los residuos, en ocasiones se ve sobrecargado y con dificultades para cumplir sus funciones. Por consiguiente, se acumulan grandes cantidades de desechos que, al no ser expulsados, viajan a través de la sangre hasta llegar a las células del cuerpo, según el portal Mejor con Salud.

Stephanie M. Moleski, médica de Sidney Kimmel Medical College en Thomas Jefferson University, señala que los síntomas del colon irritable varían pero a menudo incluyen dolor en la zona baja del abdomen, hinchazón, flatulencia (gases) calambres y estreñimiento o diarrea.

Por fortuna, existe una planta capaz de aliviar sus síntomas: el romero. De acuerdo al magacín Mundo Deportivo, en su sección de salud y bienestar, esta planta se utiliza para los problemas intestinales, ya que cuenta con potentes propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas. Debido a estos beneficios, es un remedio adecuado para enfermedades como la colitis, estreñimiento, diarrea y colon irritable, entre otros.

El colon desempeña un papel central en el proceso digestivo. | Foto: El País

Té de romero

Ingredientes:

  • 5 g de hojas frescas de romero.
  • 250 ml de agua hirviendo.
Lavar bien las hojas, y aparte hervir el agua. Una vez haga ebullición, agregar el romero y dejar reposar durante tres a cinco minutos, debidamente tapado. | Foto: Getty Images

Preparación:

  • Lavar bien las hojas, y aparte hervir el agua. Una vez haga ebullición, agregar el romero y dejar reposar durante tres a cinco minutos, debidamente tapado.
  • Colar, beber tibio y sin endulzar. Este té se puede ingerir tres a cuatro veces por día. Además, este té también puede ser utilizado para lavarse el cabello.
  • No hay un tiempo definido para la ingesta de este té, sin embargo, los fitoterapeutas suelen recomendarlo durante tres meses y reposar durante un mes.

Otros remedios con plantas medicinales para el colon

Menta

  • La menta piperita (Mentha piperita) es uno de los grandes remedios digestivos que se utilizan en fitoterapia.
  • Según un metaanálisis publicado en BMC Complementary and Alternative Medicine en 2019, su aceite esencial ha demostrado su capacidad para aliviar los síntomas del colon irritable.
  • Además, es sedante, antiespasmódica y digestiva. Combate la diarrea y reduce la hinchazón.
  • Se recomienda usar las hojas en fitoterapia y tomar el aceite esencial en gotas o bien en forma de cápsulas, 2 al día.
La menta piperita (Mentha piperita) es uno de los grandes remedios digestivos que se utilizan en fitoterapia. | Foto: Mythja/Getty Images

Jugo de nopal

Debido a sus ingredientes activos, ayuda en la prevención de la absorción de grasa y carbohidratos.

Ingredientes:

  • 1 taza de agua.
  • 1 nopal.
  • Jugo de 1/2 limón.
  • 2 cucharadas de gel aloe vera.

Preparación:

  • Licuar todos los ingredientes, sin azúcar.
  • Luego, servir y disfrutar.
  • Se recomienda, tomar con regularidad y en ayunas.

Melisa

  • La melisa (Melissa officinalis) se ha usado tradicionalmente por sus propiedades antiespasmódicas para aliviar el dolor estomacal y otras molestias digestivas.
  • Además, es relajante, evita gases y dolores debidos a espasmos. También es antiséptica.
  • Se recomienda usar las flores en fitoterapia y tomar una infusión mixta en combinación con plantas antidiarreicas. Tomar 2 o 3 tazas al día.

Té de anís y menta

Añadir anís a esta infusión ayudará a reducir la hinchazón del intestino, ya que es antiinflamatorio y reduce los espasmos estomacales. Sus propiedades digestivas, a su vez, sirven para reducir los síntomas del colon irritable.

Ingredientes:

  • 1 cucharada de anís
  • 10 gramos de hojas de menta
  • 250 ml de agua

Preparación:

  • Hervir el agua y añadir las hojas de menta y el anís.
  • Dejar reposar durante 10 minutos.
  • Colar el líquido y tomar la infusión en ayunas y antes de las comidas.

Té de cardamomo

Las semillas de cardamomo cuentan con un aceite esencial que estimula el proceso de digestión y ayuda a eliminar los gases.

Además, es una hierba medicinal para la inflamación intestinal muy efectiva para tratar las molestias provocadas por esta condición.

Ingredientes:

  • 4 o 5 semillas de cardamomo
  • 500 ml de agua

Preparación:

  • Poner el agua a hervir y añadir las semillas.
  • Hervir durante 2 o 3 minutos.
  • Dejar que se enfríe durante 30 minutos para que se concentre y calentar antes de servir.