Valle

“Presupuesto nacional para las regiones debe aumentar para no afectar inversión social”: Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle

La mandataria departamental se refirió a la intención que tiene el Gobierno Nacional de recortar el presupuesto para las regiones.

Circulo de Mujeres
De acuerdo con la Gobernación del Valle, con el recorte propuesto por el Gobierno, los recursos nacionales del Valle, bajarían de 4,6 a 4,1 billones. | Foto: Lesly Sánchez / Semana

26 de sept de 2024, 09:33 p. m.

Actualizado el 29 de sept de 2024, 01:56 p. m.

Ante la noticia de que el Gobierno Nacional hará una disminución del 10% sobre el presupuesto que gira a las regiones, que se hará efectivo en 2025, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, hizo un llamado para que, por el contrario, se aumenten los recursos que gira la Nación.

Circulo de Mujeres
Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle, pide al Gobierno reconsiderar su Ley de Financiamiento y los recortes que plantea. | Foto: Lesly Sánchez / Semana

“Disminuyó en todos los departamentos y el Valle del Cauca se ve afectado en un 10%, o sea que de $4.6 billones va a bajar a $4.1 billones y eso para nosotros es fundamental porque es la inversión social. Yo pienso que en la reforma que se va a sacar debe haber un aumento para poder lograr que tengamos los recursos, no solamente el Valle sino todo el país, porque la dificultad es de todos los departamentos”, indicó la gobernadora.

Por su parte, María Victoria Machado, directora del Departamento de Hacienda y Finanzas Públicas del Valle, agregó que la situación es preocupante, ya que “puede tener efectos negativos en los mercados internacionales, básicamente por la calificación de riesgo país. En la medida que aumente el riesgo país, las condiciones de tasas para créditos nos podría afectar con un aumento. Es un riesgo para todos los departamentos”.

Foro sobre educación dual convocado por la gobernadora del Valle Dilian Francisca Toro.
La gobernadora señala que una recorte al presupuesto de las regiones afectaría los programas sociales en el Valle del Cauca, así como en otros departamentos. | Foto: Bernardo Peña/El País

Sobre los proyectos que se afectarían, la directora explicó que esta decisión compete al Gobierno Nacional, de acuerdo a lo que ha priorizado en el Plan Nacional de Desarrollo.

Esta es la carta que la Gobernación del Valle, la Alcaldía de Buga y el congresista Víctor Julio Salcedo, enviaron a la ANI y al consorcio de la vía.
El Valle del Cauca aporta el 10% del PIB de Colombia. | Foto: Foto de El País

“Lo único cierto es que si la Ley de Financiamiento no les aprueban los $12 billones (que están solicitando) tendrán que proceder a congelar el presupuesto nacional y no podrán ejecutar lo que no tenga fuentes de financiación”, precisó Machado.

Finalmente, la directora de Hacienda se unió al llamado de la Gobernadora y señaló que “esperamos que el Gobierno Nacional recapacite, ajuste sus presupuestos y le dé la importancia a una región que le aporta el 10% al PIB nacional. Creemos que es necesario que miren hacia el Valle del Cauca con las dimensiones que tenemos, con el aporte que necesitamos, la reactivación económica es una necesidad para todos los departamentos de Colombia”, concluyó.

Periodista y escritor, entre sus publicaciones destaca el volumen de ensayos ‘Libro de las digresiones’. Reportero con experiencia en temas de cultura, ciencia y salud. Segundo lugar en los Premios Jorge Isaacs 2022, categoría de Ensayo.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Valle