:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/WTTSUOZI3RA6RAOJTY4MMJFXJE.jpg)
TOQUE DE QUEDA EN CALI
Este es el pico y cédula en Cali para este miércoles 21 de abril
La medida restringe el ingreso a cualquier establecimiento de comercio, con excepción de restaurantes, hoteles y/o similares. Seguirá vigente, por lo menos, hasta el 3 de mayo.
El pico y cédula en Cali permite este miércoles a las personas con documento de identidad terminado en dígito impar (1, 3, 5, 7 y 9), ingresar a cualquier establecimiento de comercio, con excepción de restaurantes, hoteles y/o similares.
La medida quedó reglamentada en el decreto 4112.010.20.0206 de 2021, expedido este martes por la administración municipal, y en el que se especifica que la misma regirá, por lo menos, hasta el próximo 3 de mayo.
De la restricción están exentos el personal de la salud, personas que requieran trámites de tránsito y quienes brindan asistencia a adultos mayores y personas en condición de discapacidad y enfermos con tratamientos especiales.
En Cali, además, rige también este miércoles el toque de queda nocturno, entre las 8:00 p.m. de este día y las 5:00 a.m. del jueves.
Cabe recordar que, según el mismo decreto, la ciudad entrará en toque de queda extendido desde las 11:59 p.m. del jueves hasta las 5:00 a.m. del lunes 26 de abril.
Estas restricciones fueron tomadas por la Alcaldía de Cali con el fin de frenar la velocidad de contagio de covid-19 en la ciudad, que actualmente afronta el tercer pico de la pandemia.
"Tenemos un promedio de casos reportados en los últimos días que todavía están alrededor de 800 contagios, con una alta derivación a las Unidades de Cuidados Intensivos, UCI. Este martes hay 493 personas en UCI, con un 92 % de ocupación", indicó al respecto la secretaria de Salud de Cali, Miyerlandi Torres Agredo.
La funcionaria advirtió que la ocupación de las camas se ha mantenido en aumento durante los últimos días, pues no se ha logrado tener una disminución en la referencia de pacientes.
"Además de esto, tenemos una letalidad que en los últimos días nos da cifras de 21 casos y de 16 casos, lo cual nos da un promedio que está alrededor de 17 personas fallecidas por día. Importante mencionar que esta situación puede agravarse en los próximos días si tenemos en cuenta variables como que posiblemente podríamos
Lea además: Dos meses de la vacunación contra covid-19 en Cali, ¿cómo va el proceso?
Torres destacó que las medidas regulatorias buscan disminuir la velocidad de transmisión y la derivación a UCI y a hospitalización por eventos diferentes al covid-19 por violencias, traumas o accidentes de tránsito.
"El mensaje seguirá siendo: a cuidarnos, a ser responsables, acatar las medidas de bioseguridad y acatar estas nuevas medidas regulatorias que nos llevan a que Cali pueda, en los próximos días, controlar la situación", puntualizó.