El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Las zanahorias son de las hortalizas más consumidas en todo el mundo
Las zanahorias son de las hortalizas más consumidas en todo el mundo | Foto: Foto: Tomada de Pixabay

Salud

Los efectos en la sangre de comer zanahoria cruda

La zanahoria es una hortaliza vibrante que algunas personas la consumen diario. Detalles.

28 de septiembre de 2023 Por: Redacción El País

La zanahoria es una hortaliza vibrante y sabrosa que se encuentra comúnmente en los platos diarios. A menudo, se disfruta cocida o como parte de diversos platos, pero ¿alguna vez has considerado los beneficios de consumirla cruda? Resulta que la zanahoria cruda es una verdadera joya nutricional, cargada de vitaminas, minerales y antioxidantes que pueden tener un impacto positivo en la salud.

Las zanahorias crudas son bajas en calorías y grasas, y contienen fibra dietética y potasio, lo que puede ayudar a mantener la presión arterial bajo control y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.

De hecho, la zanahoria cruda es una fuente concentrada de nutrientes esenciales para el organismo. Está repleta de vitamina A, vitamina C, vitamina K, vitamina B6, potasio, fibra y antioxidantes. La vitamina A es especialmente notable, ya que las zanahorias son una de las fuentes vegetales más ricas de esta vitamina.

La zanahoria disminuye el riesgo de desarrollar caries y ayuda a eliminar las bacterias entre los dientes.
Las zanahorias crudas son bajas en calorías y grasas, y contienen fibra dietética y potasio, lo que puede ayudar a mantener la presión arterial bajo control y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. | Foto: Getty Images

La zanahoria es conocida como un alimento tónico y remineralizante, por lo que tiene propiedades que favorecen el equilibrio ácido-básico del organismo. Estos son algunos de sus beneficios más conocidos, según el portal de salud Cuerpo Mente.

No obstante, consumir zanahorias regularmente puede tener numerosos beneficios para la salud, como por ejemplo, mejorar la visión. Y es que, al estar repletas de vitamina A y betacaroteno, que son esenciales para la salud de los ojos, estas pueden ayudar a prevenir la degeneración macular y reducir el riesgo de cataratas relacionadas con la edad. Sin embargo, la zanahoria tiene un sinfín de beneficios.

Otro de sus increíbles beneficios es fortalecer el sistema inmunológico, pues este vegetal contiene también antioxidantes y vitamina C, que juegan un papel vital en el fortalecimiento inmunológico, por lo que consumir zanahorias diariamente puede ayudar a estimular la producción de glóbulos blancos, que son responsables de combatir infecciones y enfermedades.

Qué efectos genera en la sangre comer zanahoria cruda

Según el portal web El Español, “las zanahorias son una buena fuente de betacaroteno, que es una fuente fundamental de la vitamina A. Pero para obtener todos los beneficios de salud de este superalimento, se necesita una enzima activa para producir esta vitamina, según un estudio de la Universidad de Illinois (Estados Unidos)”.

Cuando se acumula colesterol en las arterias incrementa el riesgo de enfermedades cardíacas.
Consumir zanahoria cruda tiene efectos positivos en la sangre. | Foto: Getty Images/iStockphoto

En ese sentido, el 50 % de la población tiene la variante menos activa de esta enzima, según estos científicos. “Esto significa que su cuerpo es más lento en la producción de vitamina A, a partir de una fuente vegetal, y podrían necesitar obtener este nutriente directamente de una fuente animal como la leche o el queso”, resalta el portal web anteriormente mencionado.

Vale la pena resaltar que los altos niveles de betacaroteno en la sangre están asociados con beneficios para la salud, este es un compuesto bioactivo que le da a las zanahorias su color naranja.

Estudios con humanos revelan que cuando se convierte el beta betacaroteno en vitamina A se reduce el colesterol ‘malo’ en la sangre. Por ello, esto puede ayudar a evitar la aterosclerosis, lo cual genera acumulación de grasas y colesterol en las arterias.

Zanahoria
Estudios con humanos revelan que cuando se convierte el beta betacaroteno en vitamina A se reduce el colesterol ‘malo’ en la sangre. Por ello, esto puede ayudar a evitar la aterosclerosis, lo cual genera acumulación de grasas y colesterol en las arterias. | Foto: Pixabay

“El betacaroteno se convierte en vitamina A con la ayuda de una enzima llamada betacaroteno oxigenasa 1 (BCO1). Una variación genética determina si se tiene una versión más o menos activa de la BCO1. Las personas con una enzima menos activa podrían necesitar otras fuentes de vitamina A en su dieta”, resaltó el estudio publicado en la revista Journal of Lipid Research.

Cabe resaltar que el consumo excesivo de zanahoria podría ser perjudicial para la salud de algunas personas, por ello, se le recomienda a los interesados asistir a una consulta con un especialista, si desean regular el colesterol en la sangre.

AHORA EN Salud