El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Close up of a teenager on her smartphone
Si va a utilizar su celular para buscar algo que, en teoría, debería recordar, no lo haga de inmediato. Dele un momento a su cerebro para intentar recordar la información. | Foto: Getty Images

Salud

¿Cómo se puede estimular la memoria? Expertos dan 3 ejercicios clave

El “efecto Google” o amnesia digital es un fenómeno que se refiere a la tendencia del cerebro a olvidar información que sabe que puede encontrar fácilmente en línea.

27 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

Los médicos a menudo enfatizan la importancia de la actividad física para mantener nuestro cuerpo saludable. Sin embargo, pocas veces reflexionamos sobre cuánto ejercitamos nuestro cerebro, especialmente en una era donde tenemos acceso inmediato a información gracias a internet.

Esta dependencia podría estar afectando nuestra memoria, pero afortunadamente, existen ejercicios para fortalecerla.

La inteligencia artificial ha destacado la importancia de ciertos nutrientes para la memoria. Los lectores pueden descubrir qué alimentos pueden ayudar a mejorar la función cerebral y proteger sus mentes a largo plazo.
El “efecto Google” o amnesia digital es un fenómeno que se refiere a la tendencia del cerebro a olvidar información que sabe que puede encontrar fácilmente en línea. | Foto: Getty Images

Reflexione por un momento: ¿Cuántos números de celular conoce de memoria? ¿Recuerda las fechas históricas más importantes de su país? ¿Puede recitar el paso a paso de su receta favorita sin consultar una guía?

Cynthia Borja, líder de proyecto en The Decision Lab, explica lo que se conoce como “efecto Google” o amnesia digital. Este fenómeno se refiere a la tendencia del cerebro a olvidar información que sabe que puede encontrar fácilmente en línea. En una entrevista con CNBC, Borja advirtió que, sin ejercicios para la memoria, esta habilidad puede deteriorarse con el tiempo.

Para contrarrestar esta dependencia digital, Borja sugiere tres ejercicios clave:

  • Piense antes de tomar su celular Si va a utilizar su celular para buscar algo que, en teoría, debería recordar, no lo haga de inmediato. Dele un momento a su cerebro para intentar recordar la información. Dedique al menos unos minutos a este esfuerzo. Aunque finalmente tenga que buscar la respuesta en Google, este proceso ayudará a fortalecer su memoria y, con el tiempo, mejorará su capacidad para recordar.
  • Escriba lo que quiere recordar Cuando encuentre información en internet que quiera recordar, escríbala a mano. Aunque este acto pueda parecer simple y eventualmente termine consultando sus notas, el proceso de escribir a mano ayuda a retener mejor la información. Este método también funciona al leer un libro y querer comprender profundamente un texto.
  • Replantee su pensamiento Al encontrar algo que quiera recordar, actúe como si no existiera internet y no pudiera buscarlo más adelante. Este cambio de mentalidad puede fortalecer significativamente su memoria. Mantener su cerebro ocupado y activo en la tarea de recordar fortalecerá su salud cognitiva.

Mantener una memoria activa y ejercitada es esencial para nuestra salud cognitiva. Aplicando estos ejercicios, podrá mejorar su capacidad de recordar y dependerá menos de la tecnología para acceder a la información.

Usar el celular en la noche
Si va a utilizar su celular para buscar algo que, en teoría, debería recordar, no lo haga de inmediato. Dele un momento a su cerebro para intentar recordar la información. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El superalimento que potencia la memoria

La alimentación es determinante para tener una vida saludable. De acuerdo con Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación, se deben incluir comidas ricas en vitaminas y minerales para cuidar el corazón. “Las verduras y frutas, como otras plantas o alimentos vegetales, contienen sustancias que pueden ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares”, señala.

Sobre esa misma línea, la institución destaca los beneficios de los frutos secos para la salud cardíaca por su contenido de ácidos grasos insaturados y otros nutrientes. Esta opción es asequible porque son económicos y se pueden consumir de diferentes formas y en cualquier lugar. No obstante, se debe tener en cuenta que su consumo debe ser moderado, ya que tienen un alto contenido calórico.

Estos frutos también tienen efectos positivos para el cerebro. Esto se debe a su riqueza en ácidos omega-3 y a su importante concentración de antioxidantes.

Frutos secos
Las nueces son frutos muy saludables para el corazón. | Foto: Getty Images

Además, son ricos en ácidos grasos polinsaturados, que también desempeñan un papel positivo en la neurogénesis. Una de las principales conclusiones del mencionado análisis es que incluir el consumo diario moderado de algún fruto seco en la dieta saludable de las personas adultas podría tener efectos beneficiosos sobre su función cognitiva. No obstante, se requiere de más estudios que soporten en mayor medida los resultados de análisis realizados hasta hoy.

AHORA EN Salud