El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Estas semillas también traen otros grandes beneficios para el organismo.
Estas semillas también traen otros grandes beneficios para el organismo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

SALUD

¿Qué beneficios tiene para el cuerpo consumir semillas de sésamo?

Son también conocidas como ajonjolí.

23 de mayo de 2024 Por: Redacción Semana

Las semillas son productos que brindan saciedad y favorecen el sistema de defensa del cuerpo. La fibra que contienen ayuda a la salud digestiva y sus antioxidantes contribuyen a combatir los radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro y diversas enfermedades degenerativas.

Semillas de sésamo - ajonjolí
Semillas de sésamo - ajonjolí | Foto: Getty Images/iStockphoto
Semillas de sésamo - ajonjolí
Semillas de sésamo - ajonjolí | Foto: Getty Images/iStockphoto

Previenen enfermedades inflamatorias

Por otra parte, la riqueza en calcio favorece la salud ósea, clave para no padecer problemas futuros como la osteoporosis. También calman el dolor articular.

Una gran fuente de fibra

El sésamo puede incluirse en cenas, desayunos, comidas o aperitivos, favoreciendo el aporte de fibra, fundamental para tener un tracto digestivo sano y en buen funcionamiento. Existen diferentes investigaciones que señalan que “consumir la suficiente cantidad diaria de fibra (unos 25 gramos) guarda relación con la reducción de la tasa de cáncer, accidentes cerebrovasculares y enfermedades del corazón entre 15 % y 40 %”.

Controlar los niveles de azúcar

Las semillas de sésamo también son ideales para controlar el azúcar en la sangre, ya que son altas en proteínas y grasas saludables y bajas en carbohidratos. También tienen pinoresinol, un compuesto que inhibe la acción de la enzima digestiva maltasa.

Proteína vegetal de calidad

Treinta gramos de sésamo, unas tres cucharadas, aportarían cinco gramos de proteína, siendo una fuente vegetal de calidad, ya que abarca muchos más nutrientes. Este macronutriente está ligado a la construcción de tejidos sanos o a la formación de músculos o la regulación de las hormonas.

Corazón

De acuerdo con el portal Mejor con Salud, varios estudios científicos relacionan “el consumo regular de sésamo con la disminución del colesterol malo y los niveles de triglicéridos, ambos factores de riesgo para las enfermedades del corazón”. Esto se puede deber, entre otros factores, a un par de compuestos vegetales: lignanos y fitosteroles.

Además, su riqueza en magnesio baja la presión arterial. También tiene una forma de vitamina E llamada gamma-tocoferol, un antioxidante que protege el corazón, y otros compuestos que previenen que la placa se acumule en las arterias. Y por su parte, el hierro, cobre y vitamina B6 ayudan a la buena función de las células sanguíneas.

Contenido nutricional

Cada 100 gramos de semillas de sésamo contienen:

· 573 calorías

· 23,4 g de carbohidratos

· 11,8 g de fibra

· 49,7 g de grasas (de las cuales saturadas son 7 g)

· 17,7 g de proteína

· 975 mg de calcio

· 629 mg de fósforo

· 468 mg de potasio

· 97 mg de folato

· 351 mg de magnesio

· 14,5 mg de hierro

· 0,3 mg de Vitamina E

· 714 mg de fitoesteroles

AHORA EN Salud