El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Borojó en tiendas
El borojó es una fruta con muchos beneficios para el organismo. | Foto: Getty Images

Salud

¿Cuáles son las enfermedades que ayuda a prevenir este exótico fruto?

El borojó es una fruta característica del pacífico colombiano

26 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

El árbol de cabezas colgantes, más conocido en Colombia como borojó, tiene múltiples beneficios para el organismo. Es un fruto conocido, especialmente en el Pacífico, donde se produce con mayor facilidad.

Sin embargo, es común encontrarlo en los diferentes supermercados, en el territorio nacional.

El nombre “borojó” proviene del dialecto Citará (comunidades indígenas del noroeste de Colombia y el sureste de Panamá) y significa “árbol de cabezas colgantes”, haciendo referencia a la morfología del arbusto, según un informe de la Universidad del Pacífico.

Agrega el informe que este arbusto silvestre, que puede llegar a medir entre 3 y 5 metros, se encuentra en regiones tropicales húmedas con hasta un 85% de humedad ambiental. Crece en áreas donde las temperaturas oscilan alrededor de un promedio de 28°C, con un brillo solar menor de 1500 horas al año y una precipitación mensual mayor de 300 milímetros durante todo el año. El borojó también tolera altitudes de hasta 800 metros sobre el nivel del mar.

Entrevista Martha Lucia Sinisterra Bazán, Propietaria de la Marca, Del Pacífico tu Helado.
En la actualidad se hacen muchos alimentos de borojó, por ejemplo, helados. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

El fruto del borojó es una baya con un diámetro de 7 a 12 cm y un peso promedio de 740 gramos, aunque hay registros de frutos con pesos superiores a los dos kilos.

Su piel es gruesa y contiene semillas grandes rodeadas por una pulpa suave de color pardo. El borojó es conocido por sus importantes características nutricionales.

¿Cuáles son los beneficios?

El borojó ha sido empleado tradicionalmente por los habitantes de la región Pacífica colombiana en la elaboración de jugos, vinos, compotas y jaleas.

También se le ha dado uso medicinal, por ejemplo, se le emplea para el tratamiento de afecciones bronquiales, controlar la hipertensión arterial, cicatrizar heridas, mejorar la visión, combatir la anemia y para tratar la afección en los riñones.

Adicionalmente, al fruto del borojó se le atribuye la propiedad de aumentar la potencia sexual, por este motivo ha sido muy conocido y se han elaborado muchos productos, a partir de este fruto.

Esta fruta exótica es popular por su efecto estimulante.
Esta fruta exótica es popular por su efecto estimulante. | Foto: Getty Images/iStockphoto

AHORA EN Salud