El pais
SUSCRÍBETE
Presidente Gustavo Petro y Expresidente Álvaro Uribe
Presidente Gustavo Petro y Expresidente Álvaro Uribe | Foto: SEMANA

Política

“Es delito incitar a derrocar al gobierno”: Petro tras llamado de Uribe a las Fuerzas Militares para que no se queden quietas

El Mandatario citó un artículo de la Constitución Política. Uribe anunció que responderá.

22 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

El presidente Gustavo Petro reaccionó en su cuenta de X al pronunciamiento del expresidente Álvaro Uribe, quien, en una conferencia en la Universidad de la Sabana se dirigió a las Fuerzas Militares para decirles que “no se podían quedar quietas por la orden de un gobierno”.

“Lo peor de las Fuerzas Armadas es quedarse quietas por la orden de un gobierno, mientras ese gobierno ha estimulado al ELN y al movimiento popular del ELN a que presionen con armas una constituyente. No puede ser que de un lado el Gobierno esté promoviendo una lucha finalmente armada, y de otro lado las Fuerzas Armadas se tengan que abstener de proteger a los colombianos”, dijo el exjefe de Estado.

Las palabras de Uribe se dieron a propósito de la difícil situación de orden público que afecta a varias zonas del país, especialmente en el suroccidente de Colombia.

El expresidente Álvaro Uribe expuso lo que denominó las 23 pruebas del montaje en su contra. La audiencia, que continuará el lunes, duró cerca de 12 horas.
El expresidente Álvaro Uribe expuso lo que denominó las 23 pruebas del montaje en su contra. La audiencia, que continuará el lunes, duró cerca de 12 horas. | Foto: guillermo torres-semana

En la respuesta del presidente Petro sobre el Código Penal, en los artículos 467 y 468, menciona el delito de incitar a derrocar al Gobierno y alzarse en armas contra el orden constitucional. “El que, con propósito de cometer delito de rebelión o de sedición, sedujere personal de las fuerzas armadas, usurpare mando militar o policial o retuviere ilegalmente mando político, militar o policial, incurrirá en prisión de cuatro meses a dos años”.

Sobre ello también opinó el embajador de Colombia en Londres, Roy Barreras: “Nadie puede, y menos un expresidente, incitar a las Fuerzas Armadas a desobedecer al Gobierno y a su comandante en jefe. Esas declaraciones cruzan el límite del golpismo. Los ciudadanos tienen derecho a exigir seguridad, pero un expresidente no puede olvidar que las FFMM no son deliberantes y menos contradictoras”.

Luego del revuelo de opiniones, el exmandatario Uribe solo señaló en su cuenta de X: “Algo diré esta tarde”.

AHORA EN Política