Perú
Totalmente calcinados; así murieron dos ladrones tras chocar el carro que acababan de robar en Lima, Perú
El fuerte impacto generó un incendio en el tanque de combustible, por lo que el fuego se propagó rápidamente.
El karma parece ser el protagonista de una historia ocurrida en territorio peruano, donde dos sujetos que acababan de hurtar un vehículo fallecieron trágicamente tras estrellarse de manera violenta y ser atrapados por el fuego que consumió el automotor.
Todo ocurrió en el distrito de Lurín en la provincia de Lima, cuando estos dos hombres aprovecharon la oportunidad para asaltar a una pareja que se desplazaba en el automóvil y se dieron a la fuga. De inmediato las víctimas llamaron a la línea de emergencias 105, por lo que la Policía empezó la persecución.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/XZ7TLGTCLNBCVANWTIYQ3IA5JE.jpg)
Cuando circulaban a toda velocidad por el distrito de Villa El Salvador, que también está localizado en Lima, estos individuos en su afán de escapar chocaron de manera violenta el carro de color blanco que habían robado contra un trailer que cargaba materiales de construcción.
El fuerte impacto generó un incendio en el tanque de combustible, por lo que el fuego se propagó rápidamente por el vehículo hasta consumirlo por completo. El presunto ladrón que estaba al volante no logró escapar y falleció calcinado, mientras que su cómplice logró ser rescatado por los integrantes del Servicio Municipal de Serenazgo de Lurín, quienes lo trasladaron al hospital de Villa El Salvador donde murió horas después.
Por su parte la víctima del robo adelanta las gestiones del caso ante la aseguradora para tratar de obtener un nuevo vehículo, ya que este lo había comprado hacía apenas seis meses para poder llevar a cabo las labores propias de su trabajo.
La ciudadanía en Lima se queja por la falta de seguridad en sus calles y carreteras, ya que de los 43 distritos que conforman la provincia existen 10 en los que el porcentaje de cobertura indica que hay menos de 1 agente del Servicio Municipal de Serenazgo por cada 1.000 habitantes.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/HGNNBQBG2BHH3JVNAZ4VPTEIEM.jpg)
En el territorio peruano en general la percepción de los ciudadanos es negativa en lo referente a la seguridad, lo cual se refleja en las cifras que dejó el año 2022 donde se registraron más de 481.000 reportes de hechos delictivos; de los cuales aproximadamente 300.000 fueron por robo y otros hechos ilícitos contra el patrimonio de las personas.
Hay otro apartado que estremece a la sociedad de Perú, ya que las víctimas de violación son en un 65 por ciento menores de edad. Estas tienen un rango que va entre los 12 y los 17 años, y en su mayoría son mujeres; aproximadamente el 90 por ciento de los casos. También se conoció que en más de la mitad de las denuncias por agresiones y abusos sexuales, está involucrado algún familiar de la persona afectada.
Entre los distritos limeños con mayor índice de hechos delictivos se encuentran San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres, Cercado de Lima, Villa El Salvador y Comas; en los que además se registra una alta tasa de comercialización de sustancias estupefacientes y tráfico de armas de fuego sin salvoconducto.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/NMIJJI27QNCAPDKBIG452GTGDE.jpg)
Otras zonas de la capital con altas cifras de inseguridad son Los Olivos, Ate Vitarte, La Victoria y Callao, que convierten a la provincia de Lima en la más golpeada por el accionar del crimen. Con estos números tampoco sale bien librada la justicia del Perú, ya que la mayoría de los delincuentes terminan libres apenas algunas horas después de su captura a pesar de ser reincidentes.