En menos de dos semanas, Juan Guaidó pasó de ser un diputado venezolano poco reconocido a convertirse en uno de los más importantes líderes de la oposición del vecino país.
Ingeniero, con maestrías en administración pública, asumió la primera semana de enero la presidencia de la Asamblea Nacional, organismo abiertamente enfrentado al Gobierno de Nicolás Maduro.
Con 35 años de edad, es el presidente más joven que ha tenido ese Parlamento, cuyas funciones han sido asumidas por la controvertida Asamblea Nacional Constituyente creada por Maduro y por el Tribunal Supremo de Justicia.
Luego del triunfo electoral que le permitió a la oposición controlar la Asamblea Nacional en diciembre de 2015, los principales partidos que integraban la coalición ganadora acordaron rotar entre ellas la presidencia del Poder Legislativo cada año.
Lea también: Retención de Juan Guaidó aumenta tensiones del clima político en Venezuela
Este 2019 le corresponde a Voluntad Popular (VP), partido que fue fundado por el líder preso Leopoldo López y en el que también milita Guaidó, además del asilado Freddy Guevara y el exiliado Carlos Vecchio.
Los problemas judiciales y políticos que han enfrentado los principales dirigentes de esta organización permitieron que Guaidó tuviera el camino libre para subir al cargo.
El legislador, oriundo del estado Vargas y padre de una niña de poco más de un año, encabezó en 2007 protestas estudiantiles en contra del cierre del canal Radio Caracas Televisión (RCTV), medio opositor al gobierno del entonces presidente Hugo Chávez. Además protagonizó movilizaciones en contra de un referendo consultivo que buscaba modificar la Constitución venezolana.
Junto a otros jóvenes líderes de su país integró el movimiento estudiantil conocido como ‘Generación del 2007’.
Juan Guaidó tiene una carrera de nueve años en la Asamblea Nacional: cinco como diputado suplente (2011-2015) y cuatro como titular.
En el Congreso de la República fue presidente de la Comisión de Contraloría en el 2017 y jefe de la fracción opositora en el 2018.