Molnupiravir, pastilla anticovid de Merck, fue autorizada para uso de emergencia en EE.UU.

Diciembre 23, 2021 - 05:15 p. m. 2021-12-23 Por:
Agencia AFP
pastilla anticovid de Merck

Pastilla anticovid de Merck. Imagen de referencia

Agencia AFP

El ente regulador de medicamentos de Estados Unidos anunció este jueves que autoriza la pastilla anticovid del laboratorio Merck para adultos de alto riesgo, un día después de que diera luz verde a una similar de Pfizer.

"La autorización de hoy proporciona una opción de tratamiento adicional contra el virus covid-19 en forma de pastilla que se puede tomar por vía oral", dijo Patrizia Cavazzoni, científica de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).

La pastilla desarrollada por Merck, conocido como MSD fuera de Estados Unidos y Canadá, se toma dentro de los cinco días posteriores al comienzo de los síntomas y se ha demostrado que reduce un 30 % las hospitalizaciones y muertes por covid-19 entre las personas de riesgo.

Lea además: AstraZeneca dice que tercera dosis de su vacuna refuerza anticuerpos contra ómicron

La FDA insistió en su comunicado que tanto las pastillas de Pfizer como las de Merck deberían ser un complemento de las vacunas, en vez de reemplazarlas, porque éstas siguen siendo la herramienta principal en la lucha contra el coronavirus.

Aunque ambos tratamientos son generalmente seguros, según revelaron de los ensayos clínicos, la pastilla de Merck, llamada molnupiravir, suscita más preocupación.

La FDA no la autoriza para menores de 18 años porque puede afectar el crecimiento de los huesos y cartílagos, ni se recomienda en mujeres embarazadas debido al posible daño fetal. Los médicos son quienes deciden si los beneficios superan los riesgos en casos individuales.

Se ingieren ocho cápsulas de molnupiravir diarias durante cinco días, es decir un total de 40.

Estados Unidos ha hecho un pedido de pastillas Merck por valor de 3,1 millones de dólares (2,7 millones de euros), y otro de las de Pfizer, por 10 millones (8,8 millones de euros).

Lea también: A dos días del inicio de la Feria de Cali 2021, ¿cómo están las cifras de covid-19 en la ciudad?

VER COMENTARIOS
Publicidad