Mundo
Los países donde celebrar la Navidad puede llevarte a la cárcel
Estas son las razones por las que la celebración de la tradición navideña no esta permitida en varios países del mundo.
La navidad es un época especial para reunirse en familia, compartir con amigos y para quienes siguen algunas tradiciones se realizan algunos rituales que evocan la prosperidad, pero ¿sabías que en varios países del mundo esta prohibido celebrarla e incluso en algunos lugares podría llevarte a la cárcel?.
Así es, muchos de los países que se mencionarán a continuación no permiten celebrar esta festividad; ya sea por política, religión o tradiciones, lo cierto es que hay varias naciones en las que esta totalmente prohibido hasta colocar las bonitas y coloridas luces navideñas que engalanan a las viviendas durante esta época.
China
De acuerdo con el portal Ámbito, el país decidió desde 2018 prohibir que sus habitantes celebren la navidad, al considerarla una festividad con raíces de la sociedad occidental y en su lugar promover las tradiciones propias, por lo tanto aquellas personas que sean descubiertas celebrándola o realizando cualquier actividad que la relacionen, pueden incurrir en sanciones y hasta penas de prisión.
Tayikistán
Esta nación que en su mayoría profesa la religión Musulmana prohibió la celebración, luego de que fuera asesinado un hombre que vestía un traje del Padre Frost, ante este hecho se restringió que cualquier imagen que relacione la navidad sean emitidas por televisión, además no se permiten los fuegos artificiales, ni celebración de festividades con cenas navideñas, incluso no se pueden tener arboles navideños en las escuelas y universidades.
Somalia
Este país nombro a la religión Sharia como su creencia oficial desde 2009, por lo tanto no se permite la celebración de cualquier tipo de fiestas que no convengan al dogma oficial.
Brunéi
Los habitantes de esta paradisiaca isla tienen prohibido celebrar la festividad que tiene su origen en el cristianismo y el Estado castiga hasta con cinco años de prisión a las personas que lo hagan.
Corea del Norte
La dinastía Kim es un caso paradójico, pues según su constitución se permite la libertad religiosa, sin embargo aquellas tradiciones religiosas y espirituales que estén por fuera del dogma oficial están totalmente restringidas y realizarlas puede llevar hasta el encarcelamiento.
Arabia Saudita
A lo largo de la historia las celebraciones navideñas en el país se prohibieron totalmente y aquellas que lo celebraban eran duramente castigadas, no obstante desde 2015 el gobierno concedió ciertas libertades, lo que le ha permitido a las familias comprar adornos para su casas y actualmente hay más tolerancia frente a otras creencias entre sus habitantes.
Argelia
La mayoría de los habitantes del este país africano, exactamente el 99% profesa la religión Islam Sunita, por tanto cualquiera tipo de celebración que no este dentro de las creencias y tradiciones están totalmente prohibidas, ya que, a pesar que reconocen a Jesús como profeta, no lo consideran el hijo de Dios como si lo hace el Cristianismo, de donde nace la tradición de la navidad.
Aunque parezca inverosímil que hayan países que no celebren la navidad, una época tan bonita que evoca unión y amor en las familias, hay que tener tolerancia con las diferencias y esto hace parte de la riqueza cultural que existe en el mundo.