Mundo

Líderes del mundo se congregan en el Vaticano para despedir al papa Francisco

El pontífice falleció el lunes a los 88 años. Su cuerpo fue trasladado esta madrugada a la basílica vaticana, donde permanecerá hasta el viernes. El funeral será el sábado con líderes de todo el mundo.

Dirigentes mundiales confirmados para el funeral del papa Francisco.
Dirigentes mundiales confirmados para el funeral del papa Francisco. | Foto: Diseño Jesús Chacín/El País

23 de abr de 2025, 02:47 p. m.

Actualizado el 23 de abr de 2025, 02:47 p. m.

En el corazón del Vaticano, la basílica de San Pedro se ha convertido en el epicentro del duelo mundial. Desde la madrugada del miércoles, miles de fieles cruzan sus puertas para rendir homenaje al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años tras sufrir un derrame cerebral en su residencia de la Casa Santa Marta.

El cuerpo del pontífice fue recibido en un acto de profundo respeto y solemnidad. Ubicado frente al altar mayor, bajo el baldaquino de Bernini, el féretro fue escoltado en procesión y colocado para permitir la veneración pública hasta el viernes por la tarde. Allí, el cardenal camarlengo Kevin Farrell presidirá el rito de cierre del ataúd, siguiendo los protocolos del Vaticano para este tipo de ceremonias.

El clima en Roma es de recogimiento y expectativa. Con el cuerpo de Jorge Mario Bergoglio ya expuesto, se ha desplegado un impresionante operativo de seguridad, más de 4.000 agentes controlan el acceso a la Plaza de San Pedro, donde se esperan hasta 200.000 asistentes durante los próximos días. Una zona de exclusión aérea, patrullas con drones y asistencia logística de la protección civil completan el dispositivo.

El funeral está previsto para el sábado 26 de abril a las 10:00 (hora local), en una ceremonia que será encabezada por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re. Posteriormente, el cuerpo será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor, donde descansará de forma permanente, cumpliendo su voluntad testamentaria. La tumba, según lo dispuesto por el propio papa, será sobria y sin ornamentación, con la inscripción “Franciscus” en latín.

Mientras tanto, la ciudad eterna se convierte en punto de encuentro de dignatarios y representantes religiosos de todo el planeta. Entre los jefes de Estado confirmados se encuentran el presidente argentino Javier Milei, acompañado por miembros de su gabinete, el mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y el expresidente estadounidense Donald Trump, junto a su esposa Melania. Europa también está representada por figuras como Emmanuel Macron, el rey Felipe VI de España, el príncipe Guillermo del Reino Unido, y líderes de países como Noruega, Suecia, Finlandia, República Checa, Eslovaquia y Croacia.

Más allá de lo protocolar, el ambiente en Roma refleja una conmoción colectiva. La noticia del fallecimiento del primer papa latinoamericano ha generado un flujo incesante de peregrinos y turistas, incentivado además por el Año Jubilar que atraviesa la Iglesia católica. Las agencias de viaje reportan un incremento de reservas, mientras las aerolíneas comienzan a ajustar sus rutas ante la creciente demanda.

En paralelo, ya ha comenzado la cuenta regresiva para el cónclave que designará al sucesor de Francisco. Los cardenales están siendo convocados, muchos de ellos designados durante su pontificado, lo que deja entrever una fuerte impronta del papa argentino en el futuro inmediato de la Iglesia. Mientras tanto, las casas de apuestas internacionales ya colocan sus fichas sobre posibles sucesores, con nombres como Pietro Parolin y Luis Antonio Tagle encabezando las preferencias.

En las primeras filas del cortejo fúnebre que trasladó el féretro a San Pedro se encontraban los colaboradores más cercanos del papa, su “familia” laica de Santa Marta. Fue un momento cargado de emoción, que abrió paso a una despedida multitudinaria sin precedentes en tiempos recientes. Desde las primeras luces del alba, el silencio reverente de los presentes se mezcla con las oraciones, en una vigilia de fe y gratitud que resonará durante mucho tiempo en los muros del Vaticano.

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo