El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Jefe de la ONU celebra fin de “régimen dictatorial” en Siria tras la caída de Bashar al Asad

La guerra civil siria, que ha dejado más de 500.000 muertos,

8 de diciembre de 2024 Por: Redacción El País
Cali: Cop 16, zona azul. rueda de prensa con Secretario General de la ONU Antonio Guterres, foto José L Guzmán. EL País
Cali: Cop 16, zona azul. rueda de prensa con Secretario General de la ONU Antonio Guterres, foto José L Guzmán. EL País | Foto: Cali: Cop 16, zona azul. rueda de prensa con Secretario General de la ONU Antonio Guterres, foto José L Guzmán. EL País

A través de un comunicado, Guterres mencionó que tras 14 años de guerra brutal y la caída del régimen dictatorial, “hoy el pueblo de Siria puede aprovechar una oportunidad histórica para construir un futuro estable y pacífico. Reitero mi llamamiento a la calma y a evitar la violencia en este delicado momento, protegiendo al mismo tiempo los derechos de todos los sirios, sin distinción”, señaló.

Los sirios ondean la bandera de la oposición en Arbil, la capital de la región autónoma kurda del norte de Irak, el 8 de diciembre de 2024, mientras celebran la captura de la capital, Damasco, por las fuerzas rebeldes.
Los sirios ondean la bandera de la oposición en Arbil, la capital de la región autónoma kurda del norte de Irak, el 8 de diciembre de 2024, mientras celebran la captura de la capital, Damasco, por las fuerzas rebeldes. | Foto: AFP

Escenas de júbilo celebraron el domingo el fin de medio siglo de gobierno del clan Asad.

Para el secretario general de las Naciones Unidas, ahora le “corresponde a los sirios decidir el futuro de Siria”. Por lo que hizo un llamado a la comunidad internacional a apoyar una transición política que sea “inclusiva y global” y que “responda a las aspiraciones legítimas” del pueblo sirio, en toda su diversidad.

“La soberanía, la unidad, la independencia y la integridad territorial de Siria deben ser restauradas”, afirmó, pidiendo también respeto a los locales y al personal de las embajadas y consulados extranjeros.

Además, un fotógrafo de la AFP pudo constatar el domingo, que la embajada de Irán, aliado del derrocado presidente sirio, fue saqueada en Damasco.

Un manifestante sostiene un busto pintado de oro del dictador sirio Bashar al-Assad con orejas de burro mientras miembros de la comunidad siria se concentran el 8 de diciembre de 2024 en Berlín, Alemania, para celebrar el fin del gobierno del dictador sirio
Un manifestante sostiene un busto pintado de oro del dictador sirio Bashar al-Assad con orejas de burro mientras miembros de la comunidad siria se concentran el 8 de diciembre de 2024 en Berlín, Alemania, para celebrar el fin del gobierno del dictador sirio | Foto: AFP

La guerra civil siria, que ha dejado más de 500.000 muertos, comenzó en 2011 con la sangrienta represión de protestas antigubernamentales.

Las líneas del frente permanecieron relativamente congeladas durante cuatro años, hasta que los rebeldes lanzaron una ofensiva masiva y fulgurante el 27 de noviembre desde las áreas que controlan en el noroeste del país.

Con información de AFP.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo