El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Países Europeos celebran caída del presidente sirio Bashar al Assad: “Más de 13 años de represión extremadamente violenta”

El Ministerio de Exteriores de Rusia confirmó que Al Assad ha huido del país

8 de diciembre de 2024 Por: Colprensa
El presidente de Siria, Bashar al-Assad, visto durante la firma del programa integral de cooperación estratégica y de largo plazo entre Irán y Siria, el 3 de mayo de 2023 en Damasco, Siria.
El presidente de Siria, Bashar al-Assad, huyó de Siria | Foto: Getty Images

El Ministerio de Exteriores de Francia ha asegurado que este es un “día histórico” para Siria y su pueblo, ya que la caída del Gobierno del presidente Al Assad representa el fin de “más de 13 años de represión extremadamente violenta” contra los sirios.

Combatientes de la oposición siria conducen por las calles tras la toma de Hama, Siria, el viernes 6 de diciembre de 2024. (Foto AP/Ghaith Alsayed)
Combatientes de la oposición siria conducen por las calles tras la toma de Hama, Siria, el viernes 6 de diciembre de 2024. (Foto AP/Ghaith Alsayed) | Foto: AP

De igual forma, París ha pedido la “preservación de las instituciones estatales”, así como “el respeto a la soberanía y la integridad territorial de Siria”. “(Francia) pide una transición política pacífica, respetuosa con la diversidad del pueblo sirio, que proteja a los civiles y a todas las minorías de conformidad con el Derecho Internacional”, ha zanjado.

Por su parte, la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, ha coincidido en que el fin de Assad es “un primer gran suspiro de alivio para millones de personas en Siria después de una eternidad de horrores cometidos por el régimen”.

Annalena Baerbock, ministra de Relaciones Exteriores de Alemania fue la que dijo que Xi Jinping era un "dictador"
Annalena Baerbock, ministra de Relaciones Exteriores de Alemania | Foto: Getty Images / picture Alliance

Varios cientos de miles de sirios han muerto en la guerra civil y millones han huido. Assad ha asesinado, ha torturado y ha utilizado gas venenoso contra su propia población. Debería rendir cuentas por esto”, ha resaltado, instando a que el país no caiga “en manos de otros radicales”, sin importar “su disfraz”.

El canciller alemán, Olaf Scholz, ha resaltado a su vez que el fin de Al Assad es “una buena noticia”. “Lo importante ahora es que se restablezca rápidamente la ley y el orden en Siria. Todas las comunidades religiosas y todas las minorías deben disfrutar de protección ahora y en el futuro”, ha subrayado en la red social X.

Olaf Scholz
El ministro de Finanzas alemán, vicecanciller y principal candidato del Partido Socialdemócrata (SPD), Olaf Scholz. REUTERS / Gonzalo Fuentes | Foto: REUTERS

También se ha pronunciado el primer ministro de Irlanda, Simon Harris, quien ha llamado a celebrar “la caída de la brutal dictadura de Assad”, si bien ha recordado que la prioridad “debe ser evitar el caos y el vacío” de poder, así como proteger a la población civil.

El ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani, ha explicado que la Embajada italiana en Siria está dispuesta a organizar la evacuación de sus ciudadanos hacia países vecinos como Líbano y Jordania, según ha recogido la agencia de noticias AdnKronos.

Tajani ha pedido a las partes en conflicto que protejan a la población civil, especialmente a la minoría cristiana, y ha asegurado que Roma apoya una “solución política” para Siria que garantice tanto su paz como su estabilidad en la región.

Por otro lado, el titular de Exteriores ha informado de que un grupo indeterminado de personas armadas ha ingresado en la residencia del embajador italiano en busca de funcionarios afines a Al Assad, si bien no se han producido momentos de violencia.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo