Política
“El que ganó, ganó”: Gustavo Petro sobre las elecciones presidenciales de Venezuela
Petro aseguró que las elecciones venezolanas “no fueron libres” y explicó sus razones.
En el marco de la 65.ª Cumbre de Presidentes de los Estados Partes del Mercosur y Estados Asociados, celebrada el pasado jueves 5 de diciembre en Argentina, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, estuvo de visita en el país argentino y ante un medio cuestionó la transparencia de las elecciones presidenciales en Venezuela realizadas el 28 de julio. Durante una entrevista concedida al diario argentino El Clarín, Petro afirmó que “no fueron libres”
“Después de las elecciones que yo considero que no fueron libres. Y no fueron libres no solo porque la oposición no tuvo garantías, sino porque el pueblo en general, sea de oposición, sea oficialista o no haya votado, estaba bajo el fusil del bloqueo económico. No hay elecciones libres en un país bloqueado económicamente en ninguna parte”, comentó el presidente en medio de la entrevista.
Para el mandatario, el contexto de sanciones afecta directamente la transparencia de los comicios. No es la primera vez que el mandatario se refiere al impacto del bloqueo en el panorama político venezolano. Meses antes, Petro había advertido sobre “las graves dudas que se establecen alrededor del proceso electoral venezolano pueden llevar a su pueblo a una profunda polarización violenta con graves consecuencias de división permanente de una nación que ha sabido unirse muchas veces en su historia”.
En otro momento de la entrevista, Petro recordó los esfuerzos por lograr un consenso que garantizara condiciones democráticas en Venezuela, “y el acuerdo que tratábamos de construir con Estados Unidos, la Unión Europea, Venezuela y la oposición, yo fui partícipe de ello, era que hubiera elecciones libres, y no hubo elecciones libres”.
“En mi opinión, hay que buscar el momento para que suceda. Y el que ganó, ganó. Pero lo que sucedió en las elecciones pasadas, que no fueron libres, es un momento de mucha pasividad. Pasividad del pueblo venezolano que está cansado con los protagonistas del lado”
Ceremonia de posesión de Nicolás Maduro
Sobre su participación en la ceremonia de posesión de Nicolás Maduro, planificada para el 10 de enero en Caracas, Venezuela, Petro expresó que aún no ha tomado una decisión de asistir, ya que el mandatario recibió la invitación formal para acudir a la posesión de su homólogo del país vecino, Petro dijo que: “Pues yo prefiero terminar primero el año, porque el otro año es otro año, como dicen los colombianos, entonces allá tomaremos decisiones”, comentó el gobernante colombiano.
Finalmente, el presidente resaltó las dificultades actuales para construir alianzas en la región, según él: “Aquí estamos es tratando de construir una alianza este año alrededor de las energías limpias, es difícil hacerlo con Venezuela en este momento, es difícil hacerlo con Estados Unidos en este momento”.